Ayer, jueves 3 de marzo, el Gobierno aprobó el envío a Ucrania de material militar, a propuesta del ministro de Defensa, Jaroslav Naď, por un importe de 6,27 millones de euros.
«Ucrania está librando una batalla realmente dura por su país y su futuro. Además, lucha por los valores de democracia y libertad que compartimos”, declaró el Secretario de Estado del Ministerio de Defensa, Marian Majer.
Ante la solicitud de Ucrania, el Ministerio de Defensa ha propuesto donar material militar por un importe total de 32,2 millones de euros. Majer explicó que Eslovaquia tendrá la posibilidad de obtener el reembolso de la ayuda militar a Ucrania gracias al Fondo Europeo para la Paz y una serie de acuerdos bilaterales.
Dada la evolución de la situación de seguridad en Europa, el Secretario de Estado también solicitó y obtuvo del Gobierno que se permitiera a las fuerzas armadas de países de la OTAN cruzar y sobrevolar el territorio de la República Eslovaca. El objetivo es dar apoyo a las fuerzas armadas de la OTAN en el mantenimiento de la paz y la estabilidad en la Alianza, así como en misiones humanitarias, ejercicios en el espacio aéreo eslovaco o transporte de delegaciones y material.
Eslovaquia se suma a otros 22 miembros de la OTAN que decidieron enviar material militar a Ucrania. Incluso Suecia ha abandonado su neutralidad histórica y por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial envía armas a un país en guerra. Alemania también dejó de lado su cautela y autorizó la entrega de armas antitanques y misiles tierra-aire Stinger.
España suministrará material militar ofensivo a Ucrania de forma directa, y no solo a través del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz, para que los ucranianos puedan defenderse de la agresión rusa. El Gobierno de Sánchez ya ha enviado 20 toneladas de ayuda humanitaria y dos aviones de la Fuerza Aérea Española con material defensivo y equipamiento médico.
_______________________
Foto: Ministerstvo obrany SR (Fb)
Deja un comentario