La estrategia nacional para la gestión europea integrada de fronteras para el período 2023-2026, que el Gobierno aprobó el 7 de diciembre, establece nuevas tareas para Eslovaquia.
Las funciones de seguimiento, coordinación y actualización de las tareas serán realizadas por un comité de dirección creado específicamente para la implementación de la gestión europea integrada de fronteras.
La estrategia incluye un programa de 79 actividades en 15 áreas, que se ejecutarán durante los próximos cuatro años con una financiación de más de 31 millones de euros del presupuesto del Ministerio del Interior y de fondos europeos.
Forman parte de la estrategia, por ejemplo, la creación de un puesto de control fronterizo en Čierna nad Tisou, el utilizo de drones para la localización de personas y el aumento de la capacidad de alojamiento en los centros de detención policial para extranjeros ubicados en Sečovce.
En el control de fronteras, está previsto incrementar el despliegue de policías, en colaboración con la agencia Frontex, y mejorar su formación, así como modernizar el material y equipamiento técnico, con el uso de las últimas tecnologías.
Una de las tareas clave de la estrategia es la lucha contra la inmigración ilegal, mediante la intensificación de la cooperación con los países de origen de los migrantes y la prevención del tráfico y la trata de seres humanos.
La gestión europea integrada de las fronteras exteriores es una de las políticas clave de la UE, e incluye la obligación de los Estados miembros de elaborar una estrategia nacional. En este sentido, Eslovaquia ha tenido en cuenta la evaluación de la vulnerabilidad del país realizada por la agencia Frontex, entre otros.
Uno de los retos que enfrenta el país no es solo el control de los pasos fronterizos, dado el creciente número de migrantes que llegan a Eslovaquia, sino también el aumento del número de nacionales de terceros países que solicitan la residencia en el territorio de Eslovaquia, subraya el Ministerio del Interior.
El Gobierno ha aprobado también la asignación diaria de hasta 100 soldados entre el 16 diciembre de 2022 y el 31 de marzo de 2023, mientras que hasta finales del próximo año un contingente diario de hasta 500 soldados profesionales podrá ser desplegado para controlar la frontera entre Eslovaquia y Ucrania y ayudar a la policía a garantizar el orden público en las áreas fronterizas.
__________________
Foto: Polícia SR- Nitriansky Kraj
Deja un comentario