Eslovaquia ha presentado su candidatura para albergar la sede de la Autoridad Laboral Europea (ELA), un nueva iniciativa anunciada en septiembre de 2017 por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
El pasado 14 de febrero la Presidencia rumana del Consejo de la UE y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo provisional relativo a un Reglamento por la creación del nuevo organismo, cuyo objetivo es mejorar la protección de los trabajadores y facilitar la movilidad transfronteriza en el bloque comunitario.
Entre sus tareas, la ELA apoyará la cooperación entre los organismos nacionales competentes en materia laboral, incluida la lucha contra el trabajo no declarado, la coordinación en la aplicación transfronteriza de la legislación pertinente de la Unión, y ofrecerá mediación en casos de conflicto.
El gobierno eslovaco ha preparado material informativo para presentar y promocionar detalladamente Bratislava, una ciudad cosmopolita y bien conectada con las capitales europeas. Seguridad y conectividad constituyen características excelentes para acoger la oficina de la nueva agencia, en la moderna torre Twin City.
La capital cuenta con el apoyo de los países del Grupo de Visegrado y, de manera informal, de otros miembros de la UE como Luxemburgo y Estonia.
Eslovaquia ha fortalecido su reputación dentro de la UE y recibe el apoyo especialmente de Francia y Alemania por la actitud constructiva en los debates relacionados con las normas sobre el desplazamiento de trabajadores a otros países de la UE y el programa de movilidad segura, limpia y conectada, el llamado “paquete de movilidad”.
Además, Eslovaquia es el unico país de la eurozona y el espacio Schengen que no alberga ninguna sede de instituciones comunitarias.
La candidatura de Eslovaquia requiere la determinación de los recursos necesarios por parte de Ministerio de Finanzas y la presentación de garantías sobre el funcionamiento efectivo y eficiente de la agencia, particularmente en su fase inicial. Se calcula que el presupuesto anual de la Autoridad Laboral Europea debería alcanzar los 50 millones de euros. La agencia ofrecerá empleo a cerca de 140 personas, incluidos 60 funcionarios de contacto procedentes de otros Estados miembros de la UE en calidad de expertos en materia laboral.
__________
Deja un comentario