El nuevo Gobierno dirigido por Igor Matovič obtuvo un voto de confianza en el Parlamento en la sesión plenaria que se celebró el jueves 29 de abril.
93 de los 141 diputados presentes apoyaron el programa del Gobierno, que se centra en la lucha contra la corrupción, la reforma del sistema judicial, la mejora de la competitividad económica y el restablecimiento de la confianza de los ciudadanos en el Estado.
Entre las prioridades del nuevo Ejecutivo, también hay la lucha contra la propagación del coronavirus y las medidas para apoyar las actividades económicas, con el fin de «superar la crisis más difícil que este país ha enfrentado», dijo Matovič antes del voto de confianza.
Se trata de un compromiso ampliamente compartido por el Ministro de Economía y líder de SaS, Richard Sulík, quien ha subrayado en repetidas ocasiones el grave daño económico causado por la pandemia y la urgente necesidad de adoptar medidas de apoyo rápidas y efectivas para las empresas.
Al presentar su manifiesto, el Gobierno ha declarado que su objetivo es alcanzar un presupuesto equilibrado para 2024, si la economía se recuperará de la crisis causada por la pandemia, pero el Banco central espera un déficit presupuestario de entre 6,9 y 10, 3% del PIB este año.
El portavoz del Parlamento, Boris Kollár (Sme Rodina), agradeció a los diputados su confianza y apoyo al programa del Gobierno, que representa un compromiso conjunto de toda la coalición.
Además, expresó su satisfacción con la introducción de numerosas medidas sociales entre las prioridades del Ejecutivo, como la construcción de viviendas.
«Queremos transformar a Eslovaquia en un país donde la gente viva bien», dijo el primer ministro, asegurando que el Gobierno ayudará a los grupos más débiles de la población.
La viceprimera ministra de Inversión e Informatización, Veronika Remišová (Za ľudí) considera que el voto de confianza es la expresión de la voluntad y el compromiso de administrar honestamente el país, garantizando el bienestar y la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.
También acogió con satisfacción la transferencia de fondos europeos, por un importe de 1.252 millones de euros, destinados a la conservación del empleo, el apoyo empresarial y la asistencia sanitaria.
La gestión de los fondos europeos debe ser realizada de forma correcta, «para que no se convierta en un gran agujero negro donde se pierde dinero», dijo Remišová.
_________
Foto: vlada.gov.sk
Richard Sulík (Fb)
Veronika Remišová (Fb)
Deja un comentario