El Gobierno, a propuesta del Ministerio de Economía, destina alrededor de 5,3 millones de euros en ayudas a cuatro compañías para realizar proyectos de inversiones. Las empresas, que pretenden invertir un total de más de 210 millones de euros y crear 105 nuevos empleos, obtendrán un alivio para el pago del impuesto sobre la renta.
La primera empresa subvencionada es el fabricante de automóviles alemán Porsche, que en Horná Streda, cerca de Nové Mesto nad Váhom, construirá una nueva planta especializada en la producción en serie de módulos cargadores de baterías de iones de litio. Porsche Smart Battery Shop se realizará con una inversión de casi 195 millones de euros y la creación de 60 nuevos puestos de trabajo para 2024. El objetivo de la empresa es utilizar la planta eslovaca para la producción de las baterías de todos los coches eléctricos fabricados por el grupo.
Según el ministro de Economía, Richard Sulík, la inversión de Porsche en alta tecnología ayudará a asegurar el futuro de la empresa en Eslovaquia. Por eso, el Estado decidió apoyar este proyecto con un alivio fiscal por un importe máximo de 3,49 millones de euros.
En septiembre de 2020, Porsche Werkzeugbau ya había planeado la construcción de una planta para la fabricación de carrocería en Eslovaquia, con una inversión estimada de unos 250 millones de euros y la contratación de 1.000-1.200 trabajadores para la producción en tres turnos.
Sin embargo, la pandemia, seguida de una crisis de chips, retrasó el proyecto, que ahora se está implementando, aunque de una forma un poco más modesta y con un programa de producción totalmente diferente, enfocado a la fabricación de módulos de baterías.
En este sector, el grupo Porsche tiene la intención de desarrollar tecnologías avanzadas. La compañia Porsche Werkzeugbau, que fabrica herramientas de prensa para la industria automotriz en Dubnice nad Váhom, invertirá seis millones de euros en un proyecto encaminado a diversificar las actividades de investigación y desarrollo de su centro tecnológico en Horná Streda. En este caso, el alivio fiscal asciende a 710.000 euros. Está prevista la creación de cinco nuevos puestos de trabajo.
El Gobierno decidió destinar ayudas también a la filial eslovaca de Nitra de la multinacional taiwanesa Foxconn, el mayor productor mundial de componentes eléctricos y electrónicos para fabricantes de equipo original (OEM). En Eslovaquia Foxconn produce pantallas de TV LED y OLED.
La empresa planea invertir 4,78 millones para poner en marcha su producción electrónica automatizada para la industria automotriz. El Estado otorgará un alivio fiscal por un importe de 597.000 euros. Se crearán 20 nuevos empleos.
La empresa austriaca Scheuch, ubicada en Prievidza, en la región de Trenčín, recibirá ayudas estatales en forma de desgravaciones fiscales por un monto de casi 484.000 euros para ampliar su producción y su plantilla, con la creación de 20 nuevos puestos de trabajo. Scheuch produce soluciones específicas para el control de la contaminación del aire utilizando tecnologías innovadoras. En Eslovaquia, la empresa pretende invertir 6,2 millones de euros para fabricar descontaminadores electrostáticos que reducen la contaminación atmosférica producida por humos y otros desechos industriales gaseosos.
___________________
Foto: Edar CC0
Deja un comentario