El Gobierno evaluará mensualmente el uso de fondos de la Unión Europea

El Gobierno evaluará mensualmente la gestión de los fondos de la UE por parte de los distintos ministerios para garantizar el uso eficiente de los recursos. Así lo anunciaron en una conferencia de prensa conjunta el primer ministro Eduard Heger y la ministra de Inversiones, Desarrollo Regional e Informatización, Veronika Remišová.
Además de un nuevo mecanismo de gestión de crisis, se desarrollará un plan basado en ocho pilares para una mejor supervisión de los fondos europeos por parte de la cartera dirigida por la ministra Remišová, que tendrá tareas de coordinación.

Heger destacó que los gobiernos de Robert Fico y Peter Pellegrini no pudieron aprovechar los recursos de la Unión, perdiendo así la oportunidad de gastar alrededor de 9.000 millones de euros para el desarrollo y la modernización de Eslovaquia. Tal y como señaló la ministra Remišová, sólo se utilizaron 4.800 millones de euros de los 15.300 millones asignados en el período de programación.

Ahora el desafío para todos los ministerios que gestionan los distintos programas operativos es recuperar en tres años el retraso acumulado en siete años por los gobiernos anteriores. Para 2023, quedan por gastar 8.400 millones de euros y lo que no se utiliza se perderá para siempre, advierte Remišová.
Mientras tanto, la Unión Europea ha destinado 780 millones para hacer frente a la actual crisis pandémica.

Por tanto, el Gobierno decidió evaluar durante sus sesiones el uso de fondos de la UE para los programas operativos de los distintos ministerios, con el fin de garantizar el uso uniforme de unos 3.000 millones de euros durante los próximos tres años. El uso de fondos para los programas operativos (PO) enfocados en aspectos de particular importancia para el país difiere según el sector, y el peor fue el de la pesca, que es competencia del Ministerio de Agricultura. Remišová ya se ha reunido con el titular de la cartera, Ján Mičovský, para discutir el asunto.

El nuevo sistema de gestión de crisis incluye un semáforo para evaluar el estado de los programas y ocho pilares para una supervisión más amplia, especialmente en el contexto de proyectos estratégicos seleccionados que requieren grandes sumas de dinero y tienen diversos problemas de implementación. Por ejemplo, el plan para la construcción de la red de tranvías de la capital en el barrio de Petržalka, para el que se han reservado 95 millones de euros, y la autopista D1 Lietavská Lúčka – Višňové – Dubná Skala.

Remišová también señaló que “en el pasado, los fondos de la UE eran sinónimo de corrupción y burocracia”, también favorecidas por la complejidad y falta de claridad en las reglas. Por tanto, el primer paso es simplificar el uso de los fondos de la UE con una serie de medidas que incluyen la supresión de controles innecesarios sobre la contratación pública, la simplificación de las hojas de trabajo y cambios flexibles en las convocatorias ya lanzadas. La ministra precisó que se introducirán más simplificaciones después del 30 de abril.

Además del proceso de simplificación en el uso de los fondos de la UE, «la transparencia sigue siendo nuestra prioridad», dijo Remišová. Por lo tanto, se tomarán medidas contra los conflictos de intereses, se publicarán los nombres de los consultores de los distintos proyectos y las recomendaciones de auditoría. Los candidatos no seleccionados podrán apelar la decisión de detener el procedimiento.

También debe resolverse el problema de los gastos elegibles de los programas con cargo a los fondos de la UE. Eslovaquia paga por errores, incongruencias e incluso fraudes cometidos por los gobiernos anteriores, enfatizó Remišová. «La Comisión Europea no reembolsó a Eslovaquia estos gastos no subvencionables, que fueron pagados con cargo a nuestro presupuesto estatal, pero podríamos haber utilizado este dinero mucho mejor, para escuelas, hospitales o medidas sociales», dijo la ministra.

Hoy, miércoles 21 de abril, la ministra Remišová presentará un informe sobre el estado de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos durante la reunión del Gobierno e informará a los distintos ministerios sobre las medidas que deben tomarse para hacer un mejor uso de los fondos de la UE.
«Hacer un buen uso del dinero es responsabilidad colectiva de todo el Gobierno», dijo Remišová. Los fondos europeos pueden ayudar a Eslovaquia a salir de la crisis actual, ya que las inversiones públicas están respaldadas por los recursos de la UE hasta el 80%. «Necesitamos carreteras nuevas y seguras, hospitales modernos, mejores escuelas, empleos de alto valor agregado y un medio ambiente más limpio. Por eso nos esforzamos por que cada euro se utilice de forma significativa y transparente», añadió.

_______________

Foto: European Commission (Fb)
Eduard Heger (Fb)
Veronika Remišová (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.