El Gobierno flexibiliza las reglas para los eventos masivos

En la reunión que tuvo lugar en línea el lunes 10 de enero, el Gobierno estableció nuevas reglas para la realización de eventos masivos siguiendo las recomendaciones del higienista jefe Ján Mikas.
Se permitirá el acceso únicamente en régimen OP, que incluye a personas totalmente vacunadas contra el Covid o recuperadas de la enfermedad en los últimos 180 días.

Los eventos masivos también se han dividido en tres categorías dependiendo de los diferentes tipos de riesgo.
Para participar en eventos considerados de «bajo riesgo» – como representaciones teatrales, conciertos de música clásica, proyecciones de películas – los participantes deberán llevar el respirador FFP2/KN95, no podrán consumir alimentos y bebidas, deberán permanecer sentados sin cantar y aplaudir. Se admitirán un máximo de 100 personas (o no más del 50 por ciento del aforo).

En eventos de «riesgo moderado» – como eventos deportivos y culturales, congresos, servicios religiosos con cantos – los participantes deberán llevar el respirador FFP2/KN95, podrán ocupar un asiento fijo o permanecer de pie. Se permitirá el acceso a un máximo de 100 personas (o el 25 por ciento del aforo).

Las bodas, las ceremonias fúnebres, las fiestas, los bailes y otros eventos organizados en establecimientos de restauración y discotecas se consideran eventos de «alto riesgo». Se recomienda a los participantes que usen el respirador FFP2/KN95; se permite comer y beber. Un máximo de 20 personas pueden acceder en modalidad OP, con lista obligatoria de participantes.

Los Campeonatos de Europa de Balonmano Masculino podrán celebrarse con un límite máximo de espectadores, es decir el 25% del aforo. La norma se aplicará en los estadios y las demás instalaciones deportivas.

Bibliotecas, museos, galerías y salas de exposiciones permanecerán abiertas bajo el régimen OP, según el decreto vigente de la Oficina de Salud Pública (ÚVZ).

Se proporcionarán más detalles en los próximos días en el decreto emitido por la ÚVZ.

El Gobierno ha decidido flexibilizar las medidas restrictivas relativas a los eventos culturales, que preveían el acceso a un máximo de 50 personas, tras las críticas de diversas personalidades del mundo de la cultura y de los partidos políticos SaS y Za ľudí. La iniciativa «Otvorme kultúru» (¡Abramos la cultura!), con el apoyo de artistas y asociaciones de la industria creativa, ha presentado una carta abierta al Gobierno pidiendo medidas sistemáticas y de largo plazo.

Sobre ese tema también intervino la ministra de Cultura, Natália Milanová, quien pidió al Gobierno aplicar al sector cultural las mismas reglas previstas para la restauración, el turismo y los lugares de culto. En su opinión, los cines y teatros son lugares más seguros que los restaurantes, porque los espectadores siempre llevan mascarillas.

__________________

Foto: Carlynn Alarid CC0
 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.