El Gobierno ha aprobado la reforma del sistema hospitalario

El Gobierno dio luz verde a la reforma hospitalaria propuesta por el Ministerio de Salud. Entrará en vigor el próximo año si será aprobada por el Parlamento.
Sin embargo, según ha explicado el ministro de Sanidad, Vladimír Lengvarský, la reforma se aplicará de forma paulatina y los primeros cambios reales en el sistema hospitalario solo se observarán en 2024. Hasta entonces, habrá suficiente espacio para discusiones y cambios operativos “en beneficio de pacientes y médicos, enfermeros y otros profesionales de la salud”, dijo Lengvarský.

No se cerrará ningún hospital, subrayó el ministro. La reforma introducirá una nueva clasificación de los hospitales en cinco categorías, con el fin de mejorar la calidad de la asistencia sanitaria, crear mejores condiciones de trabajo para el personal de salud e implementar procedimientos para la estabilización del personal médico y de enfermería.

Los hospitales a menudo no pueden brindar atención médica a los pacientes que necesitan atención a largo plazo porque tienen que dar prioridad a los pacientes agudos. Por lo tanto, debemos racionalizar el sistema de distribución de camas, dijo Lengvarský.

La reforma también tiene como objetivo aumentar la seguridad en los hospitales para reducir el número de muertes evitables. Por ejemplo, los hospitales no pueden realizar todo tipo de cirugía. Solo médicos experimentados y hospitales especializados podrán hacer esto, para poder manejar cualquier complicación sin poner en peligro la vida del paciente, subrayó el profesor Juraj Pechan, experto del Ministerio de Salud para Cirugía y Director Médico del Instituto Nacional de Oncología de Bratislava.

El tratamiento actual de los pacientes en los hospitales eslovacos se considera insatisfactorio y por debajo de la media europea, como lo demuestra una encuesta encargada por el Estado y realizada por MNForce, Seesame y 2MUSE el pasado mes de agosto. Actualmente, tres cuartas partes de los encuestados están preocupados por la calidad de la atención médica que brindan los hospitales eslovacos y la mayoría de ellos no están satisfechos con el nivel de atención. Casi el 44% está de acuerdo en que debería haber menos hospitales pero de mejor calidad en Eslovaquia.

La reforma del sistema de salud, que siempre ha representado un verdadero desafío para los gobiernos anteriores, es una parte fundamental del Plan de Recuperación y Resiliencia de Eslovaquia. Se enmarca dentro de un paquete más amplio de reformas que se implementarán durante los próximos seis años, con la mayor inversión en la historia de Eslovaquia, hasta mil millones de euros, destinada a modernizar toda la infraestructura hospitalaria.
De esta forma, los hospitales determinarán, en función de su nivel, su actividad y qué condiciones deben cumplir en cuanto a materiales y equipamiento técnico. También se establecerán los tiempos máximos de espera y los criterios de calidad, que serán evaluados y publicados anualmente, según explica Angelika Szalayová, coordinadora de optimización de la red hospitalaria del Ministerio de Sanidad.

Estas reformas conducirán a una revisión completa del sistema nacional de salud, con la renovación del sector ambulatorio, la atención de pacientes agudos, el seguimiento y la atención a largo plazo, así como la atención en el sector de la salud mental.

__________________

Foto: vitalworks CC0
 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.