El Gobierno y los médicos no han llegado a un acuerdo

El Gobierno no logró llegar a un acuerdo con los representantes de la Asociación de Sindicatos Médicos (LOZ). Durante la reunión que tuvo lugar ayer, lunes 21 de noviembre, las negociaciones se desarrollaron principalmente con el ministro de Hacienda Igor Matovič, ya que el primer ministro Eduard Heger se encuentra de visita oficial en los Países Bajos.

Según LOZ, el Gobierno estaba dispuesto a aceptar siete de las ocho solicitudes presentadas, pero tras las primeras tres horas, solo se había abordado el primer punto.
La octava solicitud se refiere al aumento del salario de los médicos que tenga en cuenta los años de servicio. El sindicato ha anunciado que acepta un término medio con el Gobierno sobre el tema de los aumentos salariales, sin embargo, no tiene la intención de dar marcha atrás a las otras siete solicitudes.

Los médicos no sólo piden aumentos salariales, sino también y sobre todo la mejora de la formación profesional y de las condiciones de trabajo del personal sanitario que suele realizar «una cantidad enorme y muchas veces ilegal de horas extraordinarias». Además, piden una gestión más eficaz de los hospitales y una financiación más transparente. Se deben abordar las deudas existentes de los hospitales y evitar que se endeuden más, dijo el presidente de LOZ, Peter Visolajský.

La situación se vuelve crítica, pues a finales de septiembre alrededor de 2.100 médicos de 31 hospitales presentaron su renuncia, que se hará efectiva a partir del 1 de diciembre. Después de esa fecha, advierte LOZ, algunos hospitales solo podrán brindar atención médica de emergencia.

A principios de noviembre, los médicos rechazaron el memorándum propuesto por el Gobierno, ya que satisfacía solo cuatro de las ocho solicitudes presentadas. El ministro de Sanidad, Vladimír Lengvarský, ex director del hospital militar de Ružomberok, explicó que el memorando se modificó teniendo en cuenta las sugerencias del sindicato LOZ.

Ayer, el Comité Central de Crisis del Ministerio de Sanidad también se reunió para preparar un plan alternativo en caso de que no haya acuerdo, dijo Lengvarský.

Las negociaciones continúan hoy, martes 22 de noviembre, sobre el tema de la reforma de la formación médica. Visolajský ha elaborado su propia propuesta, con la formulación de las enmiendas necesarias a la ley. El presidente de LOZ agregó que el sindicato tomó la iniciativa, ya que el Ministerio no hizo nada, y que ahora todo está listo para ser aprobado por el Parlamento.

___________________

Foto: Online Marketing CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.