Una enmienda legislativa preparada por el Ministerio de Finanzas hará que el sistema contable sea más simple y racional para las empresas.
El objetivo es doble: facilitar las operaciones contables de las empresas y las actividades de control de las instituciones, gracias al proceso de digitalización de documentos.
La enmienda introducirá reglas claras y comprensibles para fomentar un mayor uso de la contabilidad electrónica y aumentar la transparencia en la publicación de estados financieros.
La conversión de documentos contables de papel a electrónicos eliminará una obligación onerosa para los empresarios, es decir la conservación de documentos en formato papel. Con el nuevo sistema, los documentos se archivarán únicamente en formato electrónico.
«Almacenar una gran cantidad de papel no tiene sentido hoy en día», dijo el secretario de Estado del Ministerio de Finanzas, Ľuboš Jančík. “Todavía tenemos mucho trabajo por hacer en los procesos de contabilidad electrónica, pero estos pasos también son de gran ayuda”, agregó.
Algunas asociaciones cívicas y organizaciones sin ánimo de lucro, que están obligadas a elaborar y publicar informes anuales, también se beneficiarán del cambio previsto en el sistema de contabilidad.
También se espera que el proyecto de ley aumente la transparencia en la publicación de estados financieros de todas las entidades legales. Dichos documentos estarán disponibles públicamente en el “Registro de estados financieros”.
De esta forma, será posible tener una herramienta más eficaz para analizar datos o evaluar la situación financiera de las distintas entidades.
La enmienda legislativa se encuentra actualmente en la fase de comentarios interministeriales. Si se aprueba, entrará in vigor el 1 de enero de 2022.
______________
Foto: Tumisu CC0
Deja un comentario