El Ministerio de Salud ha realizado algunos cambios en la estrategia de vacunación aprobada el pasado 16 de diciembre por el Gobierno.
El plan original prevé la vacunación de la población en cuatro fases y da prioridad al personal de salud, militares, policías, bomberos, trabajadores de las infraestructuras críticas, empleados de los servicios sociales, seguidos en la segunda fase por los huéspedes de los hogares de ancianos, las personas mayores de 65 años o con enfermedades crónicas graves. En la tercera fase está previsto vacunar a las personas con alto riesgo de propagación del virus – profesores, personas de etnia romaní, personas sin hogar y solicitantes de asilo – y en la cuarta al resto de la población mayor de 18 años.
Con la modificación del plan de vacunación se decidió, en cambio, dar prioridad a los huéspedes de los hogares de ancianos, quienes tienen un alto riesgo de desarrollar formas de infección más graves; mientras que los trabajadores de infraestructuras críticas solo podrán vacunarse si habrá dosis de vacuna no utilizadas o si los que reservaron la vacuna no se presentan a la cita.
La vacunación de las personas mayores de 75 años y de los enfermos crónicos mayores de 65 también se realiza fuera de los hospitales, gracias a unidades móviles. La medida debería garantizar un proceso de vacunación más rápido.
La prioridad no autorizada de personas en el orden de vacunación será sancionada con multa de hasta 10.000 euros.
En Eslovaquia, hasta la fecha se han vacunado 71.400 personas.
____________
Foto: Ministerstvo zdravotníctva (Fb)
Ružinovský domov seniorov (Fb)
Deja un comentario