El Programa Nacional de Reducción de Emisiones presentado por el Ministerio del Medio Ambiente será objeto de debate interministerial por procedimiento de urgencia, tras una serie de retrasos en su elaboración.
El Ministerio ha desarrollado un paquete de medidas concretas para mejorar la calidad del aire en Eslovaquia y reducir a la mitad para 2030 las emisiones de gases contaminantes, particularmente las emisiones de óxidos de nitrógeno y las partículas en suspensión de menos de 2,5 micras (PM2,5).
Estas sustancias en buena medida provienen de las emisiones de los vehículos diesel en la ciudad y tienen efectos muy graves sobre nuestra salud, por su gran capacidad de penetración en las vías respiratorias. La exposición a bajos niveles de óxidos de nitrógeno puede provocar irritación en los ojos, la nariz, la garganta, los pulmones y producir acumulación de líquido en los pulmones. Respirar altos niveles de óxidos de nitrógeno puede rápidamente producir quemaduras en la garganta y las vías respiratorias superiores, reduciendo la oxigenación de los tejidos del cuerpo y produciendo una acumulación anormal de líquido en los pulmones.
Los efectos que las partículas causan en la salud se asocian a la exacerbación de enfermedades de tipo respiratorio, tales como la bronquitis, al creciente desarrollo del asma y alergias entre la población infantil, y enfermedades cardiovasculares.
Según las conclusiones del Banco Mundial en enero de 2019, Eslovaquia no cumplió con sus obligaciones de reducción de algunas sustancias contaminantes. Por eso, las autoridades deben elaborar medidas adicionales, realizar un estudio sobre su implementación e impacto y presentar el documento a la Comisión Europea antes del 28 de febrero de 2020.
La introducción de nuevas tecnologías en la industria y nuevos estándares en el transporte, la economía y la agricultura permitirá conseguir una reducción efectiva de las emisiones superior al esperado, según estimaciones del Ministerio del Medio Ambiente.
Las medidas propuestas incluyen subsidios para el reemplazo de calderas y el aislamiento térmico de edificios, la estandarización de los impuestos especiales sobre la gasolina y el diésel, así como una campaña de sensibilización e información para los ciudadanos sobre la adopción de buenas prácticas sostenibles.
El Ministerio ya ha implementado algunas de estas medidas, por ejemplo, con inversiones para promover el aislamiento térmico de los edificios gracias también al uso de fondos estructurales europeos. A finales del año pasado, se introdujo un subsidio para reemplazar los equipos obsoletos de calefacción en los hogares – alrededor de 120.000 en todo el país – con equipos modernos y respetuosos con el medio ambiente.
Entre las medidas adicionales que contribuirán a la reducción de emisiones, también destacan la promoción de la llamada «movilidad suave» (bicicletas y movilidad peatonal), la introducción de áreas de bajas emisiones, la extensión de las líneas ferroviarias y el aumento de la frecuencia de conexiones entre áreas urbanas y áreas rurales, así como la integración de criterios ambientales en las licitaciones públicas («licitaciones verdes»), para que tengan el menor impacto en el ecosistema.
El programa nacional de reducción de emisiones se puede consultar en el portal legal y de información slov-lex.sk.
El documento se presentará al gobierno para su aprobación y posteriormente a la Comisión Europea. El programa se actualizará al menos cada 4 años.
________
Foto: Pixabay CC0
Deja un comentario