El nuevo Gobierno encabezado por Eduard Heger juró su cargo

El nuevo Gobierno encabezado por Eduard Heger ha jurado su cargo hoy, jueves 1 de abril, ante la presidenta de la Republica Zuzana Čaputová. El Ejecutivo, respaldado por una coalición de cuatro partidos, deberá pasar la confirmación del Parlamento, donde cuenta con una sólida mayoría.

La Jefa de Estado, en su discurso, ha subrayado que el acuerdo alcanzado dentro de la coalición sobre cambios en unos ministerios es solo el comienzo de un nuevo camino. Según Čaputová, el gobierno tendra éxito si dara pasos que ayuden al país y a sus ciudadanos. Agregó que “es muy importante que las imágenes de desacuerdo del pasado sean paulatinamente superadas por una nueva imagen de colaboración, respeto y concordia».
La empatía tendrá que ser la palabra clave del nuevo gobierno, que deberá trabajar duro para convertirse en un órgano eficaz del Poder Ejecutivo, recuperando así la confianza de la ciudadanía.
Además, Čaputová espera que el fondo de recuperación de la Unión Europea pueda ayudar a afrontar no solo los efectos de la crisis económica provocada por la pandemia, sino también las causas de la vulnerabilidad y la débil resiliencia del país.

Así es la composición del nuevo Gobierno

La composición del gobierno de Heger no es muy diferente a la del gabinete anterior.
Los cambios más significativos se refieren al Ministerio de Finanzas, que será ocupado por el ex primer ministro Igor Matovič, y al Ministerio de Salud, para el que se nombró al general Vladimír Lengvarský, actual director del hospital militar central de Ružomberok tras la renuncia de Marek Krajčí.
La cartera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia sigue siendo sin titular, tras la dimisión de Milan Krajniak, que ha decidido retomar su actividad como miembro del Consejo Nacional. El Ministerio será administrado de manera interina por el Ministro de Transporte Andrej Doležal. La presidenta Čaputová no ha aceptado el nombramiento del diputado Jozef Hlinka (Sme Rodina). El portavoz del palacio presidencial no dio explicaciones al respecto, pero el currículum de Hlinka puede haber despertado perplejidad, dados sus vínculos con unas figuras controvertidas, como el ex primer ministro Vladimír Mečiar y el ex ministro del Interior Robert Kaliňák.

La distribución de ministerios no ha cambiado:

OĽaNO tiene siete ministerios (Interior, Finanzas, Defensa, Salud, Cultura, Medio Ambiente, Agricultura y Desarrollo Rural);
Sme Rodina cuenta con tres carteras (Legislación y Planificación, Transporte y Construcción, Trabajo, Asuntos Sociales y Familia);
SaS también tiene tres ministerios (Economía, Educación, Investigación y Deporte, Asuntos Exteriores y Europeos);
Za ľudí cuenta con dos ministerios (Inversiones, Digitalización y Desarrollo regional, Justicia).

Heger: será un gobierno estable y coherente basado en la confianza mutua

El nuevo primer ministro Eduard Heger anunció que el gobierno está decidido a «hacer de Eslovaquia un país en el que todos estarán felices de vivir».
Hay dos objetivos importantes y ambiciosos que el nuevo Ejecutivo se ha fijado: implementar el plan de recuperación económica y continuar limpiando a Eslovaquia de la corrupción.
Hace un año «recibimos un fuerte mandato de la ciudadanía», dijo Heger, «y desde entonces hemos aprendido mucho, incluso de nuestros errores».

Teatro y operación de marketing”: la crítica de la oposición

La formación del nuevo gobierno no le gustó al ex primer ministro y líder de Smer-SD Robert Fico, quien no ve ninguna mejora en una coalición todavía condenada al caos y al conflicto.
En un video publicado en Facebook Fico tuvo palabras muy duras para el gobierno saliente, que a su juicio es responsable del impresionante aumento del número de víctimas de la pandemia en el país, no escatimó ni a Matovic, quien plagió su tesis de grado y supuestamente evadió impuestos con su propia editorial, ni la presidenta Čaputová, que accedió a nombrarlo ministro de Finanzas. «Una persona así no puede convertirse en ministro de Finanzas en un Estado normal», dijo Fico, argumentando que es una «vergüenza» para Eslovaquia a nivel internacional.

Peter Pellegrini, líder del partido Hlas-SD, que actualmente encabeza las encuestas, también ha criticado la composición del nuevo gobierno. Sólo se realizó una operación de marketing «teatral» llena de palabras de perdón pre-pascua y actitudes de falso mesías para ocultar el hecho de que prácticamente nada ha cambiado, declaró.
Mientras tanto, han muerto nueve mil personas, las ayudas económicas a empresas y trabajadores son insuficientes y se ha iniciado un auténtico «declive social».
Ocupando el Ministerio más fuerte del Estado, el que decide financieramente sobre cada euro público, Igor Matovič continuará ejerciendo su influencia y poder, agregó Pellegrini. Esta «es una mala noticia para Eslovaquia y una mala señal a nivel internacional».
En cuanto a la estabilidad del nuevo ejecutivo, el líder de Hlas-SD no tiene dudas: los conflictos personales entre Matovič y Sulík seguirán paralizando la actividad política y todo el pais pagará las consecuencias.

_____________

Foto: Fb Zuzana Čaputová, Robert Fico, Peter Pellegrini

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.