La planta del Grupo PSA en Trnava produjo el primer coche de la nueva generación del utilitario Peugeot 208 con propulsión eléctrica el 27 de marzo. El nuevo modelo, presentado a la prensa el 4 de abril, se producirá exclusivamente en la ciudad eslovaca.
El nuevo Peugeot 208 estará disponible en las versiones gasolina y diesel, mientras que la versión eléctrica se comercializará a finales de este año o a principios de 2020, pero de momento la empresa francesa no ha confirmado su precio oficial definitivo.
Peugeot e-208 tiene aspecto de coche tradicional, con un motor de 100 kW de potencia, puede pasar de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos y presenta una autonomía de alrededor de 340 kilómetros.
La versión eléctrica ofrecerá también diferentes extras, como una tarjeta para acceder a la red de cargadores Free2Move (la red de recarga eléctrica más grande de Europa, con más de 85.000 estaciones), un planificador de trayectos, una app que permite iniciar o detener la carga del coche en remoto o verificar desde el teléfono varias opciones del vehículo.
El Grupo PSA ha anunciado la producción de una versión eléctrica de todos sus modelos para el año 2025.
El futuro de la movilidad eléctrica
La industria automotriz se enfrenta a retos desafiantes, como el Brexit, la Industria 4.0 y las innovaciones relacionadas con el transporte autónomo y la drástica reducción de las emisiones de CO2.
El futuro de la movilidad eléctrica depende de varios factores, tales como inversiones adecuadas (y sustanciales) para el desarrollo de las infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos y para la producción de baterías. Actualmente, las baterías se producen fuera de Europa, especialmente en China, que gracias a los contratos estratégicos se ha asegurado el acceso a materias primas, especialmente litio y cobalto. Los expertos señalan que en 2020 Europa solo tendrá una participación de mercado del 3% en comparación con el 60% de China.
Estos factores pueden frenar en Europa la propagación de coches eléctricos, que apenas representan un 2,35% del total de matriculaciones. Por eso, la Unión Europea ha presentado el pasado mes de enero el proyecto de inversión EVC1000 (Electric Vehicle Components), que forma parte del programa Horizon 2020, cuyo objetivo es financiar con 6.800 millones de euros diversas tecnologías innovadoras para lograr construir un coche eléctrico tipo SUV con un rango de 1.000 kilómetros en una sola carga de 90 minutos.
Para este proyecto la Unión Europea se ha aliado con empresas del sector automovilístico y la Universidad de Surrey, en el Reino Unido.
El video de presentación de la nueva Peugeot e-208 se puede ver aquí.
Más información (en inglés) en el sitio web Peugeot.
_________
Foto: peugeot.com, Pixabay CC0
Deja un comentario