El número de personas en edad productiva está disminuyendo

Desde el último censo realizado en 2011, muchos cambios han afectado a la población de Eslovaquia. Disminuye el número de personas en edad productiva y aumenta el porcentaje de personas que se encuentran en condiciones de dependencia económica, es decir niños y ancianos, que representan un tercio de la población.

Según un análisis realizado por el Banco Nacional Eslovaco (NBS), basado en datos del censo de 2021, en la actualidad el país cuenta con 50.000 habitantes más que hace diez años, con un total de unos 5,45 millones de personas. En este período, la dependencia económica de los adultos mayores aumentó en más de un 10 por ciento hasta el 49,2 por ciento. El aumento más pronunciado se observa en la región de Bratislava (14,4%), mientras que el más bajo se registra en la región de Prešov (7,8%).

La dependencia económica de los adultos mayores ha aumentado tres veces más que la de los niños, y de manera relativamente uniforme en las distintas regiones del país. Las causas incluyen el aumento del número de personas mayores y la disminución del número de residentes en edad productiva.

La dependencia económica de los niños en la región de Bratislava ha crecido más de dos veces en comparación con la región de Trnava y cinco veces en comparación con la de Prešov. En comparación con hace 10 años, el número de niños aumentó en casi 41.000, pero de manera desigual en las distintas regiones. Este aumento es más pronunciado en la región de Bratislava (casi 39.000), seguida de las regiones de Trnava y Trenčín, mientras que no se observan cambios significativos en las regiones de Nitra y Žilina. En cambio, la tendencia opuesta se registra en las regiones de Košice, Prešov y Banská Bystrica.

El número de residentes en edad productiva ha aumentado significativamente (más de 35.000) solo en la región de Bratislava, mientras que, en general, la población eslovaca en edad laboral ha disminuido en más de 230.000 en 10 años.

En los últimos 10 años, la edad media de los habitantes también ha subido más de 2,3 años y en 2021 se situó en 41,3 años. Cabe señalar que existen diferencias regionales, con la región de Bratislava caracterizada por un aumento del número de niños y un aumento más limitado de la edad media de sus habitantes y, por el contrario, la región de Trenčín con los datos más elevados relativos al envejecimiento de la población.

El aumento de la edad media sugiere que en un futuro próximo habrá cada vez menos personas en edad productiva, lo que tendrá consecuencias en las políticas sociales y un impacto significativo en la sostenibilidad de las finanzas públicas. Este será uno de los retos a los que se enfrentará Eslovaquia en los próximos años, según el análisis de NBS.

___________________

Foto: Matryx CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.