El paquete de 13 medidas para ayudar a empresas y empleados

(Artículo redactado en colaboración con la Cámara de Comercio en Eslovaquia).
El ministro saliente de Economía Peter Ziga, junto con su sucesor Richard Sulík, anunció en una rueda de prensa su intención de presentar al Gobierno un paquete de 13 medidas para ayudar a las empresas y sus empleados a manejar el impacto del coronavirus en la economía.
Los cambios propuestos son el resultado de negociaciones con sindicatos y asociaciones que reúnen a los empleadores más grandes del país.
Žiga dijo que el Ministerio continuará monitoreando la situación para completar o modificar las medidas adoptadas.
Según Sulík, es necesario tomar medidas para reducir los costos operativos de las empresas, ayudar a las empresas a cubrir las pérdidas que sufren por el coronavirus y también darles más tiempo para adaptarse a la nueva situación.

Medidas propuestas que pueden ser aprobadas por el gobierno

1. El Gobierno negociará con los bancos la posibilidad de posponer los reembolsos de préstamos e hipotecas sin que el deudor tenga un registro negativo en el registro de deudores. Como compensación para los bancos, el Estado podría eliminar diversos impuestos bancarios.
2. Facilitar la provisión de préstamos a corto plazo y de bajo interés para sectores seleccionados, como las operaciones gastronómicas.
3. Asignación de fondos para apoyar la inversión a través de Slovak Investment Holding (SIH) o el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
4. Ajuste de la posibilidad de depreciación de pérdidas fiscales sin límites de tiempo o su extensión.
5. Aplazamiento de la declaración de impuestos del 31 de marzo al 30 de junio de 2020 para personas físicas y jurídicas.
6. Posponer pagos de seguridad social para trabajadores independientes (autónomos) por 2-3 meses y distribuir estos pagos en los próximos 18 meses.
7. Siguiendo el ejemplo de la decimotercera y decimocuarta mensualidad, exime a los empleadores de pagar contribuciones a los empleados que no pueden trabajar debido a las medidas preventivas del Estado.
8. Simplificación de las condiciones para obtener una contribución estatal para mantener el empleo para las PYMES.
9. Posibilidad de subsidiar TPS (tarifas para la operación del sistema), que es una parte importante del precio final de la electricidad. Este subsidio sería a cargo del presupuesto estatal.
10. Debate a nivel europeo sobre la reducción de trabas burocráticas para accder al uso de Eurofunds (ESIF) del período actual para mitigar el impacto económico de la crisis.
11. Un cambio en las condiciones para obtener el OČR (permiso de paternidad/maternidad) para que uno de los padres que permanezca en casa con el niño pueda recibir una PN (baja laboral especial) y recibir el 80 por ciento de su salario promedio, que pagaría la Agencia de Seguridad Social desde el primer día. Si el niño tiene ambos padres trabajando a jornada completa, el Estado consideraría asignar una bonificación extraordinaria de 600 euros a la niñera.
12. Ampliar el plazo para pagar el impuesto de aduanas de 10 a 30/40 días.
13. Minimizar los controles estatales sobre actividades no relacionadas con la vida y las multas resultantes que podrían ser aún más gravosas a las empresas. No se impondrán multas a las empresas si no pueden cumplir los plazos en contratos con la Administracion pública.

_________
Foto: mhsr.sk

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.