El Parlamento aprobó con procedimiento acelerado el paquete económico de ayudas a las familias presentado por el Ministro de Hacienda Igor Matovič.
La ley fue aprobada con 83 votos a favor de los 131 diputados presentes, 8 en contra y 33 abstenciones. Votaron a favor los diputados de OĽANO, Sme Rodina, Za ľudí, algunos parlamentarios independientes y los diputados del partido de extrema derecha ĽSNS. El partido de coalición SaS votó en contra, mientras que los parlamentarios de la oposición Smer-SD y Hlas-SD se abstuvieron, argumentando que solo una una pequeña parte de la ayuda se destinará a las familias este año y que no se prevé ningún apoyo para las familias sin hijos.
El objetivo del paquete de medidas es mitigar los efectos del aumento de los precios de los bienes y servicios, garantizando una mayor renta neta disponible para las familias con hijos en las que al menos uno de los padres trabaje.
Con la introducción de la nueva normativa, aumentarán tanto el bono fiscal por hijo como las asignaciones familiares. Al mismo tiempo, se ampliará el número de personas que podrán solicitar el bono fiscal por hijo, independientemente del monto de la renta imponible que proviene del trabajo dependiente o del comercio.
El límite mínimo exigido actualmente para beneficiarse del bono fiscal (equivalente a seis veces el importe del salario mínimo) se sustituirá por un límite porcentual sobre la base imponible parcial de los padres (constituida por los ingresos brutos con la deducción de las cotizaciones sociales y sanitarias), dependiendo del número de hijos a cargo: 20% por un hijo, 27% por dos hijos, 34% por tres hijos, 41% por cuatro hijos, 48% por cinco hijos, hasta un máximo de 55% por seis hijos.
El monto del bono fiscal depende de la edad del hijo. Para un hijo a cargo menor de 15 años, pasará de los 47,14 euros actuales para los menores de seis años (43,60 euros para los hijos de 6 a 15 años) a 70 euros a partir del 1 de julio de este año y a 100 euros a partir de enero de 2023.
El bono fiscal por hijo a cargo de entre 15 y 25 años (si aún es estudiante) pasará de los 23,27 euros actuales a 40 euros a partir del 1 de julio, mientras que a principios del próximo año subirá a 50 euros.
En julio, la asignación por hijo también pasará de los actuales 25,88 euros mensuales a 30 euros y, a partir de enero de 2023, a 40 euros mensuales, en lugar de los 50 euros previstos en el proyecto de ley, tras la aprobación de una enmienda.
Además, las familias recibirán 50 euros mensuales por sus hijos de 5 a 18 años, que se destinarán a las actividades lúdicas previstas por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Cultura. Esto supondrá un aumento del gasto del presupuesto del Estado de 372 millones de euros en 2023 y 405 millones en los años posteriores.
_____________________
Foto: Elina Fairytale CC0
Deja un comentario