Están en camino nuevas simplificaciones de las cargas burocráticas para los empresarios. El jueves 16 de junio, el Parlamento aprobó el llamado “Kilečko 2”, el segundo paquete destinado a mejorar el entorno empresarial con un total de 198 medidas.
Tal y como ha señalado el secretario de Estado del Ministerio de Economía, Ján Oravec, además de las medidas dirigidas a todos los empresarios, también hay medidas específicas para algunos sectores económicos, como los establecimientos gastronómicos.
Al redactar «Kilečko 2», que contiene casi el doble de las disposiciones incluidas en el primer paquete, el Ministerio tuvo en cuenta cerca de 2.500 sugerencias recibidas de empresarios.
El propósito del proyecto de ley, explicó el ministro de Economía Richard Sulík, es reducir la carga regulatoria excesiva sobre las empresas, aumentando así la motivación para iniciar y desarrollar negocios, así como mejorar la competitividad del entorno empresarial eslovaco a nivel internacional. Era necesario cambiar las obligaciones de los empresarios, porque la legislación eslovaca resulta ser más estricta de lo que exigen las normas mínimas de la Unión Europea, agregó.
Entre las medidas aprobadas, se encuentran el uso del buzón de correo electrónico para actividades legales sin conversión garantizada, la simplificación del procedimiento de registro hotelero de viajeros extranjeros, la posibilidad para las autoescuelas de llevar a cabo cursos en línea y la liberalización de los requisitos de higiene en los establecimientos gastronómicos.
El paquete también incluye medidas relativas al sector de la energía, con la reducción del número de días de almacenamiento de la electricidad (de 60 días a 30 días), la supresión del registro de reclamaciones en virtud de la Ley de Energía y la reducción de la carga administrativa relacionada a la publicación obligatoria de las propuestas de precios para las entidades reguladas. Se introduce el derecho del proveedor de electricidad o gas a compensar el exceso pagado con otros créditos contractuales.
Además, el paquete prevé la posibilidad de que empresas seleccionadas elaboren sus estados financieros de acuerdo con las normas internacionales IFRS y la eliminación de la obligación de contratar al menos 10 empleados permanentes para recibir la autorización necesaria para la distribución de bebidas alcohólicas en envases de consumo.
El Registro Mercantil estará obligado a corregir o armonizar sus datos en el plazo de cinco días hábiles.
El período después del cual la oficina de licencias comerciales puede cancelar una actividad se amplía de dos a cuatro años si el empresario no ha comenzado a ejercerla tras recibir la licencia comercial, o si ha dejado de ejercer esa actividad sin suspender el ejercicio de la licencia comercial.
La aplicación del paquete Kilečko 1 ha permitido ahorrar 176 millones de euros, una cantidad a la que ahora se sumarán los aproximadamente 200 millones previstos con la introducción del segundo paquete. Se trata de un ahorro considerable, subrayó Sulík, quien ya anunció la preparación de “Kilečko 3” para el próximo año.
Las medidas entrarán en vigor a partir de septiembre de 2022, tras la firma de la presidenta Zuzana Čaputová.
___________________
Foto: StockSnap CC0
Deja un comentario