El Parlamento aprobó el proyecto de presupuesto del Estado para el próximo año con 91 votos a favor, 49 en contra y una abstención.
Se espera que el déficit público caiga del 9,68% previsto para este año al 7,41% del producto interior bruto (PIB) en 2021, equivalente a más de 7.000 millones de euros. En 2021, se prevé que la deuda pública bruta aumente al 65% del PIB, es decir cinco puntos porcentuales por encima del umbral del 60% establecido por el Tratado de Maastricht.
El Ministerio de Finanzas subraya que, debido a la pandemia, los próximos tres años se caracterizarán por un déficit presupuestario, aunque prevé una disminución gradual: 6,18% del PIB en 2022 y 5,72% del PIB en 2023.
El objetivo es lograr un presupuesto equilibrado para 2024. Para ello, serán necesarias medidas de consolidación por un importe de 6.000 millones de euros, según especifica el Ministerio de Finanzas.
Pese a la disminución de los ingresos presupuestarios (2.200 millones menos), el ministro Heger dijo que se incrementarán los presupuestos de algunos ministerios para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia en los sectores social, sanitario y educativo. En concreto, el sector social recibirá una asignación de 350 millones de euros más.
Según las previsiones en las que se basa el proyecto de presupuesto, la economía eslovaca descenderá un 6,7% en 2020, pero en 2021 habrá los primeros signos de recuperación, con un aumento esperado del PIB en torno al 5,5%.
Sin embargo, los expertos advierten que si la situación epidemiológica exige un retorno a fuertes medidas restrictivas, la economía nacional correría el riesgo de una nueva recesión en el cuarto trimestre del próximo año.
__________
Foto: nrsr.sk
Deja un comentario