El Parlamento aprueba el presupuesto estatal para 2023

Hoy, jueves 22 de diciembre, el Parlamento ha aprobado el presupuesto estatal para el próximo año, gracias al acuerdo alcanzado entre cuatro partidos, OĽANO, Sme rodina, SaS y Za ľudí. 93 de los 136 diputados presentes votaron a favor.

Se prevé que el déficit de las finanzas públicas aumente del 5% al 6,44 % del producto interior bruto (PIB) en 2023. Los ingresos del presupuesto del Estado deberían ascender a 26.699 millones de euros, mientras que los gastos se estiman en 35.041 millones, con un déficit presupuestario de caja de 8.300 millones.
En cuanto a la administración pública, los ingresos totales deberían alcanzar los 50.579 millones de euros y los gastos los 58.451 millones, con un déficit de 7.900 millones.

El presupuesto estatal fija también el límite del gasto público para el próximo año: 41.321 millones de euros, según lo establecido en el Plan de Recuperación y la normativa de la UE. Sin embargo, el Consejo de Responsabilidad Presupuestaria (RRZ) podrá realizar cambios durante el año, gracias a una enmienda a la ley aprobada por el Parlamento.

El Ministerio de Sanidad podrá recibir 820 millones de euros de las reservas de la Tesorería General (VPS), mientras que el Ministerio de Justicia podrá contar con otros 33 millones de euros para nuevas sedes judiciales.

El Parlamento, en cambio, rechazó algunas enmiendas presentadas por la oposición. Smer-SD había propuesto transferir 3.000 millones de euros al sector social, sanitario y educativo. Los diputados del partido Hlas-SD habían pedido aumentar aún más los fondos para el Ministerio de Sanidad, hasta los 840 millones de euros.

El presupuesto del Estado para 2023 también incluye medidas compensatorias frente a la crisis energética por un importe total de 3.400 millones de euros, repartidos entre el Ministerio de Economía y el de Trabajo.

Según las previsiones del Ministerio de Hacienda, la deuda pública debería disminuir este año, tras dos años de crecimiento, pasando de la cifra récord del 62,2% del PIB en 2021 al 59,4% este año y por debajo del 58% el próximo.

El Parlamento también aprobó el aumento del impuesto sobre las ganancias de los juegos de azar en Internet del 22% actual al 27%. También se incrementará el impuesto sobre el alcohol, con una tasa del 30%.

El impuesto al valor agregado (IVA) para los sectores de restauración y turismo, en cambio, se reducirá permanentemente al 10%. También podrán beneficiarse de esa reducción los operadores de telecabinas y remontes, instalaciones deportivas, centros de fitness y piscinas.

El primer ministro Eduard Heger agradeció en las redes sociales a los diputados por aprobar el presupuesto estatal con «sentido de responsabilidad hacia nuestros ciudadanos, que ahora más que nunca necesitan sentir que el Estado no los abandonará en tiempos de crisis».
Gracias a la votación de hoy, prosiguió Heger, será posible ayudar a familias y ancianos, apoyar a las administraciones locales, aumentar el salario del personal médico, de los docentes y funcionarios públicos, ayudar a familias y empresas a afrontar la crisis energética.
No será un presupuesto ideal, “pero es el único que hemos podido aceptar en esta situación”, la demostración de que el Gobierno pone primero a los ciudadanos, no a los oligarcas ni a los intereses personales, añadió Heger.

_________________

Foto: Eduard Heger – predseda vlády SR (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.