El Parlamento aprueba el programa de incentivos para la vacunación

Este jueves 1 de julio, el Parlamento aprobó la propuesta presentada por el ministro de Finanzas, Igor Matovič, para acelerar la campaña de vacunación motivando a las personas a inmunizarse contra el Covid con una recompensa en efectivo.

El programa de incentivos para la vacuna contra el Covid incluye una lotería que distribuirá dos millones de euros a la semana y un bono para los llamados «motivadores», es decir aquellos que convencerán a otras personas de que se vacunen antes del 31 de octubre de 2021. El importe de este bono dependerá de la edad: 30 euros si consiguen convencer a una persona de entre 18 y 50 años; 60 euros si convencen a una persona de 50 a 60 años; 90 euros en el caso de personas mayores de 60 años.

El aumento del número de personas inmunizadas se ha convertido en una prioridad tras la propagación de la variante «delta» o «india», y los primeros casos de contagio que también se han confirmado en Eslovaquia. De hecho, los expertos creen que la tasa de vacunación actual sigue siendo demasiado baja, especialmente entre los grupos de mayor edad, y por lo tanto temen las consecuencias de la tercera ola de la pandemia al final del verano.

El Ministerio de Finanzas tiene intención de crear un sitio web donde todas las personas ya vacunadas podrán registrarse para recibir el código como «mediadores». Matovič está convencido de que es preferible invertir en la campaña de vacunación antes que sufrir enormes pérdidas económicas con la llegada de la tercera ola de la pandemia.

El ministro de Salud, Vladimir Lengvarsky, dijo que está a favor de la llamada “lotería de vacunas”. “No importa si la gente está motivada por la oportunidad de viajar o por la entrada gratuita a las distintas instalaciones. Alguien podría estar motivado por una suma de dinero. Cualquier forma es buena ”. En resumen, «el fin justifica los medios»…

Según el primer ministro Eduard Heger, la medida es una de las herramientas a través de las cuales el Gobierno quiere proteger a la población de la tercera ola de la pandemia.
¿A algunos diputados de la oposición no les gusta esta solución? «No es difícil criticar algo, lo difícil es resolver el problema», dijo Heger, quien está listo para examinar otras soluciones «basadas en datos, probadas y válidas».
Luego señaló que Eslovaquia es uno de los primeros países de la UE en tomar medidas para minimizar los impactos de la tercera ola.

Deber cívico, autoconservación o… negocio?

Seguramente la medida adoptada por el Parlamento provocará debate, pero Eslovaquia no es el único país que ha adoptado estrategias «poco convencionales» para aumentar la tasa de vacunación de su población. Veamos algunos ejemplos de esta extraña forma de concebir la protección de la salud de los ciudadanos.

Estados Unidos. En mayo, el gobernador de California Gavin Newsom anunció “Vax for the Win”, el programa de lotería de vacunación más grande del país por un importe de 116,5 millones de dólares. Este programa está diseñado para alentar a quienes necesitan apoyo adicional a vacunarse con “incentivos reales”, dijo el gobernador, quien subrayó que “el costo de no vacunarse es exponencial, incalculablemente más alto”. A finales de mayo, casi un tercio de la población de California (más de 12 millones de personas) no estaban vacunados.
Según informó «The New York Times», estará operativa hasta el 12 de julio la campaña «Joints for jab», lanzada por el Estado de Washington con el fin de alentar a los ciudadanos a que se vacunen. La iniciativa prevé que después de la primera o segunda dosis, las personas mayores de 21 años puedan recibir un… porro de marihuana gratis en tiendas autorizadas que venden cannabis.
En el Estado de Ohio, los incentivos incluyen billetes para eventos deportivos y sorteos con premios de hasta un millón de dólares. En Virginia Occidental, las personas vacunadas pueden ganar dinero en efectivo, camiones, incluso fusiles y armas de caza personalizadas…
La ciudad de Detroit entrega tarjetas prepagas de 50 dólares a los llamados «motivadores» .
Los empleados de la administracion pública de Maryland reciben 100 dólares adicionales en su salario después de la segunda dosis.

Hong Kong: ¿Te vacunas? Podrás recibir un día de baja laboral remunerada, así como la posibilidad de participar en un sorteo con premios muy atractivos: apartamentos de lujo o un Tesla Model 3 Long Range, según informa Bloomberg.

Sin embargo, no todo el mundo puede darse el lujo de ofrecer premios tan ricos.
En China, Beijing regala de manera más modesta dos cajas de huevos para los mayores de 60 años después de la segunda dosis o un vale para un helado gratis.
En Rusia también se distribuyen helados gratuitos para las personas vacunadas.
Pizza y cerveza gratis son los incentivos que se ofrecen especialmente a los más jóvenes en Israel.

Otras estrategias para lograr la inmunidad colectiva

Entre las estrategias implementadas por el Gobierno eslovaco para fomentar la vacunación y lograr la inmunidad colectiva lo antes posible, también está la decisión de cerrar los centros que realizan pruebas de antígenos el 30 de junio. Cabe destacar que las pruebas de RT-PCR realizadas en presencia de síntomas de la infección continuarán siendo reembolsadas por el Estado. Las pruebas requeridas para viajar, en cambio, estarán sujetas a una tarifa.

Este jueves 1 de julio, 290 médicos generales y pediatras comenzaron oficialmente a vacunar contra el Covid, utilizando el suero producido por Pfizer / BioNTech. Así lo anunció el primer ministro Eduard Heger en rueda de prensa.
El ministro de Salud Lengvarský destacó que el Gobierno «está buscando formas de aumentar la tasa de vacunación tanto como sea posible», incluido el uso de unidades móviles y puntos de vacunación instalados en fábricas y empresas o en comunidades marginadas.

________________

Foto: whitesession CC0
Gustavo Fring CC0
geralt CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.