La pasada semana, el Parlamento aprobó una revisión significativa de la Ley de Impuesto a la Renta.
Estas son las principales novedades introducidas.
Para los jóvenes que piden un préstamo hipotecario habrá un bono de impuesto a la renta del 50 por ciento de las tasas de interés pagadas, hasta 400 euros por año.
Los ingresos ocasionales que no superen los 500 euros ya no estarán exentos del impuesto a las ganancias.
Los atletas y artistas eslovacos que no residan en Eslovaquia pagarán el impuesto sobre la renta en Eslovaquia.
La revisión define las plataformas digitales, de modo que las empresas que pertenecen a la llamada economía colaborativa (sharing economy), como Uber y Airbnb, paguen en Eslovaquia los impuestos sobre las actividades llevadas a cabo en el país.
Se introduce un bono fiscal de 50 euros para los clientes de las spas eslovacas.
Los derechos de autor del software y las patentes estarán exentos de impuestos.
Se introducen nuevas reglas sobre la transferencia de precios (transfer pricing).
Aumenta el monto que las empresas podrán deducir como gasto en el impuesto a la renta, por concepto de investigación: del 125 por ciento al 200 por ciento.
Las empresas que transfieren sus actividades en el extranjero tendrán que pagar un impuesto del 21 por ciento sobre ingresos de capital.
Por el contrario, el parlamento no ha aprobado la disposición que obligaría a las personas físicas que poseen compañías off-shore en el extranjero a pagar impuestos también en Eslovaquia.
La revisión aprobada por el Parlamento cumple con la Recomendación de la Comisión Europea de 6 de diciembre de 2012 sobre la planificación fiscal agresiva, un sistema que permite aprovechar los aspectos técnicos de un sistema fiscal o las discordancias entre dos o más sistemas fiscales con el fin de reducir la deuda tributaria. Entre sus consecuencias, cabe señalar las deducciones dobles y la doble no imposición. Por ejemplo, se deduce la misma pérdida tanto en el Estado de origen como en el de residencia y la renta que no se grava en el Estado de origen está exenta en el Estado de residencia.
Los Estados de la UE tienen dificultades para proteger sus bases imponibles nacionales de la erosión provocada por una planificación fiscal agresiva. Las disposiciones nacionales en este ámbito no suelen ser plenamente efectivas, especialmente debido a la dimensión transfronteriza de muchas estructuras de planificación fiscal y al aumento de la movilidad de los capitales y las personas.
Por eso, la Comisión Europea recomienda que los Estados miembros adopten el mismo enfoque general con respecto a la planificación fiscal agresiva, para reducir las distorsiones existentes y lograr un mejor funcionamiento del mercado interior.
____
Foto: Parlamento Eslovaco BDE
(todos los derechos reservados)
Pixabay CCO
Deja un comentario