El lunes 28 de octubre de 2019, el Parlamento aprobó una enmienda al Código de circulación que introducirá algunos cambios en materia de seguridad vial, pago de peajes en las autopistas y reglas de estacionamiento.
Las principales novedades introducidas en la nueva normativa son las siguientes:
– Prohibición estricta de conducir utilizando el teléfono móvil u otros dispositivos electrónicos con la mano. Las llamadas telefónicas solo se podrán hacer con el sistema de manos libres. Incluso la optimización de una estación de radio o el utilizo del GPS mientras se conduce solo se autorizará con un volante multifunción, que permite activar diferentes funciones sin tener que quitar las manos del volante. Las multas previstas por la violación de la normativa se duplicarán, pasando de 50 a 100 euros y de 100 a 200 euros, dependiendo de si la sanción se paga en el acto o se pide un aplazamiento.
– Los automovilistas podrán adquirir una viñeta por la utilización de las autopistas válida por 365 días, a partir del momento de su compra. Actualmente, la viñeta es válida solo hasta el 31 de diciembre (año natural).
– Se prohibirá conducir el automóvil en la acera y se permitirá estacionar solo en el espacio adyacente.
– El límite de edad se reducirá de 21 a 18 años para las categorías C y CE, mientras que para las categorías D y DE se reducirá de 24 a 21 años para los policías, los ayudantes de instituciones penitenciarias, guardias judiciales, bomberos, funcionarios aduaneros y soldados profesionales.
– Las personas que conducen un scooter eléctrico o un segway (un vehículo eléctrico de dos ruedas) serán consideradas como conductores de un vehículo no motorizado y no como peatones, y solo podrán circular por aceras a velocidad reducida.
– Los conductores de vehículos deberán observar corredores de emergencia para ceder el paso a los servicios de emergencia, como ambulancias, coches de bomberos, patrulleros policiales en caso de accidentes
– La gestión de documentos electrónicos en el registro de vehículos se simplificará y el proceso se realizará de forma electrónica.
– Los ciclistas con una tasa de alcohol en sangre de 0,5 g/l (gramos de alcohol por litro de sangre) podrán circular solo dentro de un municipio y por un carril bici.
– Las personas con discapacidad grave recibirán tarjetas “inteligentes” que les facilitarán el estacionamiento gracias a sensores instalados en aparcamientos reservados.
________
Foto: DariuszSankowski CC0
Deja un comentario