El Parlamento dio luz verde a la reforma hospitalaria

El Consejo Nacional aprobó la reforma de los hospitales en el marco más amplio de la reforma integral del sistema de salud. Se trata de la reforma más grande de los últimos 17 años en el sector de salud, afirma el Ministerio de Sanidad en una nota de prensa.

El objetivo es garantizar unas condiciones laborales más adecuadas para los profesionales de la salud y mejorar la atención que se ofrece a los pacientes, reduciendo significativamente el número de muertes innecesarias.

La reforma introducirá una nueva clasificación con cinco categorías de hospitales, que determinarán, en función de su nivel, su actividad, qué condiciones deben cumplir en cuanto a materiales y equipamiento técnico, así como los tiempos máximos de espera para los pacientes. Los criterios de calidad serán evaluados y publicados anualmente.

El próximo año se pondrá en marcha la reforma del servicio médico de urgencias, que se conectará con la nueva red de hospitales de forma más racional y funcional. El Ministerio de Sanidad adoptará una nueva definición de «atención médica urgente» para garantizar de manera rápida y eficiente los servicios de primeros auxilios a los pacientes en peligro de vida.

La normativa aprobada por el Parlamento también prevé la reforma de la atención ambulatoria, con la ampliación y el fortalecimiento de las competencias de los médicos de cabecera. La siguiente fase se dedicará a la revisión del sistema de atención ambulatoria especializada para 2023.

Otro objetivo importante de la reforma es solucionar la escasez del personal médico y de enfermería y crear las condiciones adecuadas para la estabilización de los profesionales de salud, con mejores condiciones salariales.
El Ministerio introducirá en 2022 procedimientos más sencillos y rápidos para el reconocimiento de los títulos del personal sanitario. Además, establecerá pasantías profesionales permanentes y becas incentivadoras, como parte de un plan más amplio de reforma de la formación médica.

La reforma del sistema de salud constituye una parte fundamental del Plan de Recuperación y Resiliencia de Eslovaquia y se enmarca dentro de un paquete global de reformas que se implementarán en el periodo de programacion 2021-2027. Se trata de la mayor inversión en la historia del país (mil millones de euros), con la que el Gobierno pretende modernizar la infraestructura hospitalaria, revisar la atención de pacientes agudos, la atención médica a largo plazo, así como la asistencia en salud mental.

El nuevo sistema que el Ministerio de Salud pondrá en marcha de forma paulatina a finales de 2022 comenzará a funcionar de manera efectiva a partir de 2024.

_______________

Foto: Ministerstvo zdravotníctva SR (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.