El Parlamento discutirá la moción de censura contra el Gobierno

El jueves 8 de diciembre se celebrará una sesión extraordinaria del Parlamento para debatir la moción de censura contra el gobierno de Eduard Heger. Así lo anunció el presidente del Consejo Nacional, Boris Kollár, tras la reunión de la comisión parlamentaria.

La propuesta fue presentada por el partido opositor Libertad y Solidaridad (SaS), que acusa al Gobierno de ser incapaz de resolver los problemas de los ciudadanos y de haber abandonado la lucha contra la mafia y la corrupción.
El líder de SaS, Richard Sulík, dijo que 20 de los diputados de su partido votarán la moción, junto con 10 diputados de Peter Pellegrini (Hlas-SD) y el partido de Robert Fico (Smer-SD).

SaS siempre ha ejercido una crítica constructiva, dice Sulík, y precisamente por eso ya no puede tolerar que el Gobierno siga «dañando al país» con un presupuesto fuertemente deficitario, que les quitará cientos de millones de euros a los municipios, con la tasa sobre las pensiones, con la mala gestión tanto de las negociaciones con el sindicato de médicos como de la crisis migratoria, que ha llevado al cierre de las fronteras con la República Checa y Austria.

Sulík calificó como un «fracaso fatal» la lucha contra la corrupción, que fue la principal razón por la que los ciudadanos eligieron este gobierno. Igor Matovič decepcionó a cientos de miles de electores que creyeron en él y es responsable del nuevo ascenso de Smer, afirma el líder de SaS. La justicia no siguió su curso y se retiraron los cargos contra Fico y Kaliňák por defectos procesales, porque no se ha abrogado el párrafo 363 del código penal, “que sirve para salvar el culo a los ladrones”, argumenta Sulík en una nota publicada en el diario Denník N.

Según Sulík, si el gobierno no sobrevive a la moción de censura son posibles tres escenarios: la formación de una nueva coalición, el nombramiento de un gobierno provisional por parte de la presidente Čaputová o, como parece más probable, elecciones anticipadas. Más del 90 por ciento de los ciudadanos ya no confían en este gobierno, afirma el líder de SaS, y tambien la Presidenta en su informe sobre el estado de la república declaró que si el gobierno no logra evitar que la crisis política se convierta en una grave crisis de la democracia, «será mejor permitir que los ciudadanos vuelvan a elegir a sus representantes».

El primer ministro Eduard Heger y el líder de OĽANO, Igor Matovič, rechazaron las acusaciones de incompetencia y argumentaron que el gobierno no ha perdido su carácter democrático y anticorrupción. Heger escribe en las redes sociales que está profundamente decepcionado por la falta de valores del partido SaS y no entiende cómo pudo unirse a la «descendencia política de Robert Fico, que aprendió a mentir, engañar, robar» y disfrutar del lujo.

Heger citó los resultados del gobierno – reformas, cambios radicales en el sistema, medidas anticorrupción e incentivos financieros – logrados junto con los diputados de SaS. Éramos un equipo, argumenta Heger, quien no acepta ser acusado de no hacer nada para ayudar a la gente. “Fuiste tú quien abandonó a los ciudadanos al dejar la coalición cuando la crisis energética nos golpeaba con toda su fuerza”, dijo el primer ministro. “Cuando “los ciudadanos necesitan un gobierno responsable que les eche una mano”, solo surge “un ego herido”, agregó.

La votación de la moción de censura podría tener lugar el martes 13 de diciembre, después de la votación del presupuesto estatal para 2023. SaS expresó una opinión muy crítica sobre el proyecto de presupuesto, que prevé un aumento del déficit de las finanzas públicas del 5% al 6,44% del producto interior bruto (PIB). Sulík ha anunciado que no lo apoyará, mientras que Smer-SD está dispuesto a aprobarlo siempre que celebren elecciones anticipadas más adelante.

__________________

Foto: Národná rada SR
Eduard Heger – predseda vlády SR (Fb)
Richard Sulík (Fb) 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.