El Parlamento Europeo aprueba aranceles más elevados al “dumping” comercial

El pleno del Parlamento Europeo aprobó el 30 de mayo una ley que permite imponer aranceles más altos en algunos casos a las importaciones subvencionadas o con un precio inferior a su coste de producción.
Se trata de una medida adoptada para modernizar los instrumentos comunes de defensa comercial, garantizar relaciones comerciales justas y proteger el empleo y la industria de la UE frente a eventuales prácticas desleales de productores extracomunitarios con un alto nivel de interferencia en la economía.
La nueva normativa prevé la posibilidad de iniciar de forma más rápida la investigación sobre casos de dumping sin una petición formal del sector europeo afectado. Los sindicatos y la industria podrán presentar quejas de forma conjunta y participar en los procedimientos, Además, se pondrá en marcha un sistema para ayudar a las empresas en caso de adopción de nuevos aranceles y en el procedimiento de denuncia de la competencia desleal.
Las nuevas normas establecen un plazo máximo de 8 meses para finalizar la investigación sobre las producciones que reciben ayudas públicas irregulares o sobre productos exportados por países donde las materias primas o el precio de la energía están distorsionados, y un plazo de 14 meses para imponer aranceles definitivos de conformidad con los acuerdos internacionales en materia laboral y medioambiental. En dichos casos la normativa contempla la posibilidad de imponer aranceles más altos.
La legislación se aplicará también a las plataformas continentales y las “zonas económicas exclusivas”, es decir las áreas marítimas situadas más allá del mar territorial con actividades económicas que van desde la pesca al turismo a las exploraciones petroleras y la producción de energía.
En opinión del autor del texto de la ley, el parlamentario sueco Christopher Ejellner (PPE), la normativa representa la mayor reforma de los instrumentos de defensa comercial comunitarios y una forma nueva y adaptada al sistema comercial moderno de abordar las prácticas comerciales desleales sin caer en el proteccionismo.
La nueva ley será publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea durante la primera quincena de junio y entrará en vigor el día siguiente.

_____
Foto: Marcello Saponaro (CC BY 2.0)
 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.