El Parlamento ha aprobado el “kurzarbeit”, la jornada laboral reducida

El martes 4 de mayo, el Parlamento aprobó el llamado “kurzarbeit” permanente casi por unanimidad, con los votos a favor de 131 de los 132 diputados presentes.
El proyecto de ley que introduce la jornada laboral reducida ha sido propuesto por el Ministerio de Trabajo, Asuntos sociales y Familia. Se ha tomado como ejemplo el esquema introducido en Alemania en los años 50 del siglo pasado en consecuencia de la gran depresión del período de entreguerras. Durante la pandemia, el kurzarbeit ha sido adoptado por grandes compañías como Volkswagen, Bosch, Adidas, ThyssenKrupp Daimler y Lufthansa.
Se trata de una ayuda para superar crisis coyunturales en la que el Estado paga temporalmente hasta dos tercios del salario para evitar despidos masivos.

A partir del próximo año, el Estado cubrirá el 60 por ciento del salario del empleado, hasta 1.340 euros mensuales, cuando el empleador tenga dificultades económicas y no pueda asignar tareas a sus empleados según lo acordado en el contrato. Como mínimo la empresa debe solicitar un 10% de reducción de jornada para al menos un 30 % de la plantilla.

La nueva ley establece que la ayuda estatal se pague en el momento del trabajo a tiempo parcial desde el comienzo de la restricción de la actividad del empleador debido a un factor externo, como por ejemplo la proclamación del estado de emergencia, hasta el final de dicha restricción.

Las empresas podrán beneficiarse de la ayuda hasta un maximo de 24 meses. Sin embargo, el Gobierno tendrá facultad de prorrogar este plazo.
El empleador estará obligado a mantener el puesto de trabajo hasta al menos dos meses después de la finalización de la ayuda financiera.

El Kurzarbeit no supondrá la subida de los impuestos sobre la nómina para empresas y trabajadores. La condición que debe cumplir el empleador para tener derecho a la ayuda pública es haber abonado ya todas las cotizaciones obligatorias a la seguridad social al menos 24 meses antes de la solicitud.

Contrariamente a lo que había propuesto el Ministerio de Trabajo, las empresas unipersonales y los autónomos no podrán beneficiarse del kurzarbeit. Para ellos está previsto un programa específico, que actualmente se encuentra en proceso de aprobación.

__________________

Foto: Kateryna Babaieva CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.