El plan de ayudas estatales ha salvado más de 7.000 empleos

Según datos recién publicados por el Ministerio de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia, el mercado laboral se mantuvo estable en el segundo semestre de 2020, a pesar de la pandemia y las medidas restrictivas adoptadas por el Gobierno.
La tasa de desempleo registrada en julio de 2020 fue del 7,65%, mientras que en diciembre cayó al 7,57%.

El año pasado, en el marco de los despidos colectivos, las empresas tenían previsto suprimir 10.276 puestos de trabajo, pero más del 70% de ellos (7.447) se mantuvieron gracias al plan «Primeros auxilios» (Prvá pomoc) y «Primeros auxilios plus», lanzados respectivamente en abril y octubre, con una asignación total de 843.033.453 euros, y casi 20 millones de euros en el marco de la subvención SOS. En total, el número de despidos no fue mayor que en años anteriores.

Con la llegada de la segunda ola de la pandemia, el Ministerio ha ampliado el círculo de solicitantes de ayudas económicas y ha aumentado el importe medio de las ayudas por cada puesto de trabajo, que pasó de 300,57 euros en el período marzo-septiembre a 458,44 euros para el periodo de octubre a noviembre. Los principales beneficiarios del apoyo estatal fueron las microempresas, que pasaron del 36,5% al 50,8% en tres meses, de septiembre a noviembre. El porcentaje de grandes empresas que solicitaron apoyo estatal, en cambio, disminuyó del 24% en septiembre al 9,6% en noviembre.

El sector que más se benefició de las ayudas estatales fue el industrial, pero el porcentaje de empresas bajó del 38% al 22% entre septiembre y noviembre. El sector de la hostelería y restauración, en cambio, ha más que triplicado las solicitudes de ayudas estatales, pasando del 4,4% en agosto al 19,1% en noviembre. El sector mayorista y minorista también se benefició del apoyo en porcentajes bastante elevados, hasta el 17,2% en noviembre.

El mayor número de solicitudes por parte de trabajadores autónomos SZČO se registró en la región de Prešov, mientras que los empleados que solicitaron ayuda estatal fueron más numerosos en las regiones de Bratislava y Žilina.

El Ministerio de Trabajo ha proporcionado hasta ahora casi 863 millones de euros para mantener el empleo y ha apoyado la conservación de un total de 2.686.101 puestos de trabajo para empleados y autónomos SZČO.

Otros proyectos del Ministerio han permitido ayudar a 30.100 personas en la búsqueda de empleo o la puesta en marcha de una empresa, con un presupuesto total de 102.681.329,82 euros. Se prestó especial atención al apoyo a cientos de graduados, jóvenes, startups y personas discapacitadas. En octubre de 2020, el Ministerio de Trabajo, en colaboración con el Centro de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia, lanzó el proyecto “Trabaja, cambia tu vida” (“Pracuj, zmeň svoj život”) con tres iniciativas dirigidas a quienes no tienen trabajo. El plan incluye apoyo financiero para trabajadores autónomos, proveedores de servicios sociales y empleadores en otras áreas.
Las oficinas de empleo registraron más de 6.400 solicitudes y se firmaron 5.736 convenios de apoyo económico para la creación y mantenimiento de 7.666 puestos de trabajo, por un importe total superior a 47 millones de euros.

Preservar el mayor número de puestos de trabajo posibles y motivar a los empleadores a crear nuevos empleos es una de las prioridades del Ministerio, dijo el ministro Milan Krajniak. Por ello, el plan de ayudas del programa «Prvá pomoc PLUS», el más grande de la historia del país, continuará en 2021, con un mayor apoyo a los empleados, autónomos SZČO y empleadores.

_______________

Foto: pasja1000 /(CC0)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.