En Eslovaquia, los precios de la vivienda continúan aumentando, particularmente en la región de Bratislava. Los datos de la Oficina de Estadísticas de la República Eslovaca para el segundo trimestre del año confirman un aumento interanual del 8,3% y del 5,7% en comparación con el primer trimestre.
Los precios de los edificios viejos casi se duplicaron, mientras que para los edificios nuevos el aumento fue del 5 por ciento en comparación con 2018. Nuevo récord también para el precio promedio del metro cuadrado, según datos del Banco Nacional de Eslovaquia (NBS).
Los apartamentos registraron el mayor aumento a nivel nacional: + 8,4%, con un precio medio de 1.822 euros por metro cuadrado. Los precios de las casas aumentaron un 5,1%, con un precio medio de 1.195 euros por metro cuadrado.
En la región de Bratislava, los precios de las propiedades residenciales aumentaron un 5,55% anual, llegando a los 2.053 euros por metro cuadrado.
La región de Nitra registró el aumento más significativo: + 27,06%, con un precio medio de 878 euros por metro cuadrado.
Por el contrario, en Košice, los precios de la vivienda cayeron un 3,54% anual. Aquí un metro cuadrado cuesta de media 1.035 euros.
Según los expertos en bienes raíces, los precios de la vivienda en Eslovaquia deberían seguir aumentando durante el resto del año. La demanda de propiedades, tanto de inversores locales como extranjeros, está en aumento, respaldada por un fuerte crecimiento económico (+ 3,8% según las estimaciones de la Comisión Europea) y por la concesión de créditos hipotecarios con baja tasa de interés.
A pesar del endurecimiento de las reglas para los préstamos hipotecarios recientemente introducidas por NBS, la competencia entre los bancos ha llevado a una caída en las tasas de interés de los préstamos inmobiliarios a nuevos mínimos históricos: en marzo de este año la tasa de interés promedio se situó en el 1,49%. Si bien los préstamos a los hogares han disminuido ligeramente a nivel anual, en abril de este año se registró el mayor número de préstamos hipotecarios de los últimos años: casi el 11%, equivalente a 29 mil millones de euros, según los datos de NBS.
Cabe también señalar la fuerte demanda de viviendas en todo el país y el aumento de las nuevas construcciones residenciales: 22.055 unidades en 2018 (+ 10,7% en comparación con el año anterior), lo que representa el nivel más alto desde 2008, según la Oficina de Estadísticas de la República Eslovaca.
_________
Foto: Ajale CCo
BDE ©
Deja un comentario