En los primeros nueve meses de este año, la media de los precios de los apartamentos aumentó un 7,7% en todo el país, según datos de la Unión Inmobiliaria de la República Eslovaca (Realitná únia SR).
El precio del metro cuadrado ha subido de 1.671 a 1.800 euros y podría alcanzar los 1.850 euros a finales de 2019.
Vladimír Kubrický, analista de la Unión Inmobiliaria ha explicado que el mercado de bienes raíces actualmente está caracterizado por una escasa oferta de apartamentos y la disminución de la tasa de interés de los créditos hipotecarios.
Los precios más altos de la vivienda se registran en las ciudades más grandes del país: en Bratislava, un piso de 3 habitaciones tiene un costo de aproximadamente 2.386 euros por metro cuadrado, con un aumento del 8,2%, en Košice se pagan 1.687 euros (+13,9%), mientras que en Trnava el precio alcanza los 1.617 euros.
Los precios de la vivienda siguen aumentando, a pesar de las medidas restrictivas introducidas el 1° luglio 2019 por el Banco Nacional Eslovaco con el fin de frenar el proceso de endeudamiento de los ciudadanos.
La perspectiva de una baja tasa de interés de los créditos hipotecarios a largo plazo fomenta psicológicamente la compra de una vivenda, a pesar del riesgo de incurrir en deudas insostenibles.
Los nuevos apartamentos resultan ser más atractivos sobre todo para los inversionistas inmobiliarios, mientras que los pisos más viejos a menudo son preferidos por familias con niños por el hecho de que este tipo de vivienda se encuentra generalmente cerca de todos los servicios, como escuelas, jardines infantiles, hospitales, estaciones, transporte público y tiendas. Sin mencionar la ventaja de gozar de pisos más amplios por el mismo precio que los pisos nuevos.
La situación en la capital es un poco diferente, ya que los apartamentos más caros son precisamente los pisos viejos que se encuentran en el centro histórico, donde el precio por metro cuadrado ha alcanzado los 3.067 euros. Los precios de los pisos de tre habitaciones han subido un 12,2% este año en comparación con otros barrios de la ciudad.
_______
Foto: Pixabay CC0
Deja un comentario