El salario mínimo eslovaco es el más alto dentro del V4

Según datos publicados por la Oficina Europea de Estadística Eurostat, el salario mínimo eslovaco (623 euros brutos a partir del 1 de enero de este año) ocupa el puesto 13 de los 27 países que forman la Unión Europea.
Se trata de la cifra más alta dentro del Grupo de Visegrado: en Polonia, de hecho, el salario mínimo es ligeramente inferior (614 euros), en la vecina República Checa asciende a 579 euros, mientras que en Hungría se registra el importe más bajo, 442 euros.

Dentro la UE, Bulgaria sigue siendo el país donde los trabajadores reciben el salario mínimo más bajo (apenas 332 euros). Por el contrario, en Luxemburgo la cifra alcanza los 2.202 euros y en una década ha subido en 450 euros, con aumentos año tras año. Sin embargo, el costo de vida en el ducado es alto en muchas áreas, como la vivienda, la alimentación y la ropa.
La vivienda ocupa el lugar principal en el presupuesto de los hogares en Luxemburgo. Una familia de cuatro personas necesita al menos 1.500 euros al mes para pagar los gastos de la vivienda, una pareja casi 1.300 y una sola persona unos 1.100 euros. Esto equivale al 38% de los ingresos para una pareja y al 55% para una sola persona. La comida representa el segundo gasto más importante en Luxemburgo. Una familia de cuatro personas gasta unos 900 euros al mes en alimentos, mientras que una pareja necesita aproximadamente 560 euros (el 25% de su presupuesto).

Cabe destacar que hay países de la UE que no tienen salario mínimo, como Dinamarca, Italia, Chipre, Austria, Finlandia y Suecia.

En Eslovaquia, unas 217.000 personas reciben un salario mínimo, lo que representa alrededor del cuatro por ciento de los eslovacos.
La analista de la consultora FinGo.sk, Lenka Buchláková, ha observado (en una nota publicada en su perfil de Linkedin) que las diferencias en los salarios mínimos en los Estados miembros de la UE son significativamente menores que el año pasado, teniendo en cuenta las diferencias en el nivel de precios. El salario mínimo en los Estados miembros con niveles de precios más bajos ha aumentado relativamente en términos de paridad del poder adquisitivo y, por el contrario, es relativamente más bajo en países con niveles de precios más altos.

Dentro de la UE, Eslovaquia pertenece al segundo grupo de países más pobres, en los que el salario mínimo por hora oscila entre los 2,50 y los 5 euros. «Treinta años de democracia han fortalecido significativamente a toda la región de Europa Central y Oriental. Sin embargo, todavía no es posible ponerse al día con Europa Occidental en el monto de los salarios», ha subrayado Buchláková, agregando que el importe promedio de los salarios eslovacos sólo alcanza el 25-40 por ciento de los salarios pagados en Alemania.

En los países de Europa del sur, el salario mínimo no alcanza los 800 euros brutos mensuales. En España, el Gobierno ha prorrogado para 2021 el salario mínimo vigente en 2020. El SMI, por tanto, se fija en 950 euros al mes, dividido en 14 pagas. Si la empresa abona los salarios en 12 pagas, la cantidad es de 1.108 euros mensuales.

_____________

Foto: analogicus CC0
peter-facebook CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.