Empresa eslovaca construye la fábrica de confituras más moderna en Cuba

La empresa mixta Proxcor S.A., resultado de la unión de la compañía eslovaca Proxenta y la estatal Corporación Alimentaria S.A. (Coralsa) de Cuba, inició la construcción de una fábrica de confituras en el centro de la Isla, con una inversión de 40,9 millones de dólares.
La industria se montará en la localidad de Caibarién, municipio a unos 50 kilómetros de Santa Clara, capital de la provincia de Villa Clara. La fábrica ocupará el área de la antigua UEB Confitera Caibarién y se convertirá en la más moderna de su tipo en Cuba.
La ubicación central de Caibarién se considera crucial para la distribución de productos en toda la isla: el tradicional sorbeto, ahora en diferentes formatos cubiertos de fruta y bañados en chocolate, así como caramelos, galletas dulces y bizcochos.
La fábrica tendrá cinco líneas de producción, empleará a 250 trabajadores con tres turnos rotativos y estará dotada de la más moderna tecnología, para poder comercializar sus productos también en el extranjero.
Proxcor S.A. es la primera empresa mixta constituida en Caibarién después de aprobarse la Ley 118 de la Inversión Extranjera en 2014, como parte de la estrategia para captar inversión foránea. El convenio entre Cuba y Eslovaquia “constituye una demostración de que la isla es un lugar seguro para la inversión”, según aseguró el director de la Delegación Centro de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, Mario Carbonell.
El empresario eslovaco Pavol Kožik, fundador y presidente del grupo de inversión Proxenta, tiene previsto comenzar a producir en el último trimestre de 2020 y aspira a crear las mejores condiciones posibles para los trabajadores cubanos y compensar adecuadamente al personal calificado.
Kožik no espera tener ningún problema debido a la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton (que permite llevar ante cortes estadounidenses las demandas por terrenos y propiedades confiscadas en Cuba después de la Revolución).
La Unión Europea ha destinado 4 millones de euros a la cooperación con Cuba para la modernización económica y la creación de una ventanilla única que facilite los trámites para inversores. Por su parte, las autoridades cubanas han asegurado que aplicarán “todas las garantías legales” para proteger las inversiones y los negocios de las empresas extranjeras.

___________
Foto: Proxenta (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.