En 2018 Eslovaquia marcó récord en la producción de coches

En 2018 se produjeron más de 1.080.000 vehículos, la cifra más alta en la historia del país, según informó Webnoviny sobre datos de la Asociación de la Industria Automotriz de la República Eslovaca (ZAP SR).
La producción de los grandes grupos automotrices Volkswagen Slovakia, Kia Motors Slovakia, PSA Group Slovakia y Jaguar Land Rover representa el 46,6% de la producción industrial total y el 35% de las exportaciones industriales. Durante varios años, Eslovaquia ha sido el país con el mayor número de automóviles producidos por cada mil habitantes en el mundo, 198 vehículos.
El presidente de ZAP SR, Alexander Matušek, ha expresado su satisfacción por los resultados logrados, pero también ha destacado que la industria automotriz sufrirá cambios significativos en un futuro cercano. «Por lo tanto, este año será extremadamente desafiante. Es esencial crear todas las condiciones para enfrentar los nuevos desafíos globales, principalmente relacionados con la legislación sobre la reducción de emisiones y el consiguiente desarrollo del mercado de vehículos impulsados por combustibles alternativos».
Entre los obstáculos que deben superarse para garantizar la competitividad de la industria automotriz, están la disponibilidad de mano de obra calificada y medidas para promover el desarrollo del sistema de educación dual y así preparar a las generaciones futuras a ser competitivas en el mundo del trabajo.
Estos temas fueron discutidos con el Primer Ministro Peter Pellegrini y con varios ministros. Ya se han introducido las primeras medidas públicas para simplificar el proceso de contratación de trabajadores extranjeros y permitir la implementación de proyectos en materia de alternancia escuela- trabajo.
Gracias al ingreso de la Asociación de Empleadores (APZ) en el Consejo Económico y Social (HSR), la Asociación de la Industria automotriz ha asumido un papel más importante en el contexto político y económico. De hecho, pudo participar activamente en la preparación de la política económica y ambiental, el desarrollo de la electromovilidad, la investigación aplicada y la innovación. La asociación también ha participado en la definición de las reglas necesarias para que el mercado laboral se abra a los trabajadores procedentes de terceros países.
Para garantizar la competitividad de la industria automotriz, la Asociación cree que es fundamental eliminar la inestabilidad del entorno empresarial, evitar un aumento rápido e impredecible de los costos laborales y fomentar la cooperación entre la comunidad académica y la industria en las áreas de la investigación e innovación.
Es necesario atraer y apoyar inversiones, volver a capacitar a los empleados existentes y brindar a los jóvenes una preparación profesional adecuada a las necesidades de la industria, subrayó Matušek. «Si no lograremos construir una base sólida este año, esto podría poner en peligro la competitividad futura de la industria automotriz en Eslovaquia», concluyó.

________

Foto: Volkswagen Slovakia
ZAP SR
 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.