En Bratislava la cumbre «Igual calidad de los productos para todos»

El próximo viernes 13 de octubre se celebrará en Bratislava la cumbre de varios países europeos “Igual calidad de los productos para todos».
En la reunión participarán los primeros ministros del grupo Visegrad 4 (República Checa, Hungría, Polonia y Eslovaquia), dos comisarios europeos, algunos eurodiputados y varios Ministros de Agricultura.
«Nuestro objetivo es invitar a Bratislava a figuras relevantes a nivel europeo”… también representantes de las multinacionales y las asociaciones de consumidores”, dijo el primer ministro eslovaco Robert Fico.
El objetivo concreto de la cumbre, según anunció Fico, es presionar a los órganos pertinentes de la UE y la Comisión Europea para que presenten medidas destinadas a abordar el tema de la doble calidad de los productos alimenticios y de consumo vendidos al mercado del Este bajo la misma marca, el mismo envase y el mismo nombre, pero fabricados con procedimientos tecnológicos diferentes.

Se trata de un problema relacionado tanto con la salud como con la política, ya que estas prácticas sistemáticas socavan la confianza de los consumidores europeos en el mercado interior.
Recientemente, la Comisaria de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género de la Comisión Europea, Vera Yourová, se propuso poner fin al llamado “apartheid alimentario”, considerando abiertamente que la industria alimentaria ha estado engañando a los consumidores de Europa del Este.
Por su lado, la CE ha publicado un documento que recoge una serie de directrices que enumeran y explican los requisitos pertinentes de las leyes alimentarias y sobre el consumo de la UE. La guía tiene el cometido de ayudar a las autoridades de los Estados miembros a determinar si una empresa infringe las leyes de la UE al variar la formulación de los productos.
El reglamento de información sobre los alimentos exige que se proporcione a los consumidores información veraz y suficiente sobre los productos alimenticios, y que se prohíben todas las prácticas comerciales que puedan inducir a error al consumidor.

La guía no dice nada nuevo, puesto que los países miembros ya conocían estas directrices, pero es un primer paso, dado que la CE está trabajando en una serie de acciones. Por ejemplo, una metodología para mejorar las pruebas comparativas de los productos alimenticios, de modo que cada Estado miembro pueda examinar la cuestión sobre una base científica sólida y compartida por todos.
El premier Fico indicó que la presión hasta ahora ha producido algunos resultados, ya que algunas multinacionales ya están cambiando el envasado de productos o fabricando productos de la misma calidad. Sin embargo, “si no vemos más energía para hacer frente a este problema, consideraremos medidas unilaterales en Eslovaquia», concluyó Fico.

___
Foto: BDE (todos los derechos reservados), PIxabay CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.