El sector de la industria española de equipos y componentes para automoción cuenta con cinco grandes empresas dominantes: Gestamp, Grupo Antolín, Cie Automotive, Ficosa, que tienen un marcado carácter familiar, y Mondragón Automoción, integrada en el grupo cooperativista vasco.
Estas empresas recibieron un importante impulso con la incorporación de España a la Comunidad Económica Europea en 1986 e instalaron sus plantas no sólo en Alemania, Francia y Italia, sino también en Asia y América. Han sido capaces de superar la crisis económica, ofreciendo nuevas tecnologías, desarrollando nuevos procesos y crecendo en el mercado.
Gestamp es la primera empresa del sector, especializada en chasis y carrocerías, con una facturación de mas de 7.000 millones de euros en el 2015, 33.000 empleados en 20 países, 101 plantas y 12 centros de I+D.
El acuerdo con la corporación japonesa Mitsui aportará 416 millones de euros. Durante el segundo trimestre del año, Gestamp ha aumentado sus ventas en 176 millones, un 10% más que en el mismo periodo de 2015. En el primer semestre del 2016 la facturación ha sido de 3.741 millones, frente a los 3.469 del año pasado.
El Grupo Antolin es el tercer proveedor global de interiores del automóvil y produce techos, puertas, asientos, salpicaderos y paneles de puerta del Dodge RAM. Está presente en 26 países, con 161 fábricas, 28.300 trabajadores y 3.506 millones de facturación. Hace un año Antolin adquirió la división de interiores de la canadiense Magna por 490 millones, aumentando considerablemente sus capacidades industriales en países clave para el mercado de la automoción como Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y China. En el segundo trimestre de 2016 han registrado ventas de 1.379 millones, con un aumento del 95%.
Cie Automotive adquirió la totalidad del capital social del Grupo Amaya Telleria, especialista en mecanizado e inyección de aluminio para la fabricación de chasis, transmisiones y motores, con filiales en Eslovaquia, México y Brasil. También adquirió por 178 millones de euros la india BillForge, especialista en forjado de precisión, con seis plantas productivas en India y una próxima en México. Hoy en día está presente en 16 países con 23.000 trabajadores, una facturación de 2.631 millones y un resultado de 129 millones.
Mondragón Automoción es parte del mayor grupo cooperativo mundial, la Corporación Mondragón, formada por más de una decena de empresas, con cerca 60 plantas en Europa, Asia y América, y más de 90 oficinas comerciales en 25 países. Emplea a 10.850 trabajadores, con una facturación de 1.900 millones en 2015. A finales de este año su cifra de negocio debería aumentar un 5%, con mas de 11.000 empleos y una fuerte inversión – 130 millones – para la innovación, las alianzas y las adquisiciones.
Hace dos años el 49% de Ficosa fue adquirido por la japonesa Panasonic, con un notable aporte de tecnología, por ejemplo en la sustitución de los espejos con las proyecciones en el parabrisas. La innovación tecnológica está transformando el sector: la visión, la conectividad, los nuevos sistemas de propulsión o los nuevos materiales inciden sobre el consumo y redefinen el producto.
Los componentes suponen el 75% del valor de un vehículo. En el 2015 el valor de las ventas en el exterior se situó en 18.900 millones de euros, un 7,5% más que en 2014. Y este año, durante el primer cuatrimestre ya han exportado por valor de 6.675 millones, situándose ya en niveles anteriores a la crisis económica. El empleo creció un 4% en el 2015, subirá otro 3% en el 2016, con la creación de 8.000 nuevos puestos de trabajo.
Estas cifras son fruto de inversiones en la innovación, internacionalización, empleo de calidad y de una marcada orientación a la diversificación geográfica mediante crecimiento orgánico y adquisición de empresas de alto valor para los negocios.
__
Foto: Piaxabay
Deja un comentario