Encontrar trabajo durante la pandemia: los profesionales más demandados en Eslovaquia

¿Cuáles serán los efectos de la pandemia en el mundo laboral? ¿Las empresas continuarán contratando? ¿Disminuirán los empleos y la competencia será cada vez más feroz? ¿Cómo se puede encontrar trabajo durante la pandemia?
La búsqueda de empleo se ha vuelto cada vez más difícil en los últimos años, pero ahora es probable que la pandemia complique aún más la situación. Existen numerosos factores de incertidumbre y la economía global permanece «en stand-by». Por eso, muchas empresas están bloqueando o retrasando la contratación. Por otro lado, hay empresas que están preparándose para gestionar entrevistas con potenciales candidatos utilizando los métodos alternativos que ofrece la tecnología moderna, como las entrevistas en vídeo.
La pandemia ha generado un conjunto complejo de problemas y ha creado nuevas necesidades. Abordar estas nuevas necesidades implica una reorganización sistemática de numerosas actividades. Y es precisamente por esta razón que en algunos sectores económicos la contratación debe continuar.
Según los datos de Profesia.sk, el principal portal dedicado a las ofertas de trabajo en Eslovaquia, hubo una disminución generalizada del 60% en los anuncios de trabajo.
Los sectores de turismo, hotelería y restauración, las actividades culturales y recreativas y el transporte aéreo son los que más han sufrido los efectos negativos de las medidas restrictivas, con una caída del 88% en los anuncios de empleo a finales de abril.
Sin embargo, a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia y la incertidumbre del mercado, varias compañías se están adaptando rápidamente a la nueva realidad y pueden tener un papel importante en el suministro de productos y servicios. Por ejemplo, las compañías farmacéuticas, las empresas de comercio electrónico o aquellas especializadas en asistencia tecnológica o el entretenimiento digital.
La difusión del «trabajo inteligente» (smart working) implica el desarrollo y el fortalecimiento de algunos sectores fundamentales, donde se requieren habilidades específicas. Y la organización de estos sectores influye en el crecimiento de otros sectores económicos, en una relación de interdependencia constante.
Profesia.sk ya ha registrado un aumento significativo en comparación con el año pasado en el número de ofertas de trabajo destinadas a la contratación de profesionales en el sector farmacéutico, los servicios de asistencia técnica, controladores financieros, gerentes de equipos de ventas, pero también docentes, dada la necesidad de promover el aprendizaje a distancia con una amplia gama de cursos en línea.

Buscar un trabajo durante la pandemia no es una «misión imposible»: algunas empresas ahora tienen una mayor necesidad de encontrar candidatos con habilidades específicas.
Por lo tanto, la recomendación para quienes buscan empleo es siempre la misma: deben convencer al posible empleador de que saben realizar una tarea y pueden ayudarlo a resolver un problema.
Las herramientas que deben utilizarse siguen siendo el desarrollo de un currículum que resalte los puntos fuertes del candidato y la capacidad de causar una buena impresión durante la entrevista de trabajo. Además, hay que demonstrar la competencia digital, es decir el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación.
A todo esto hay que añadir tres elementos esenciales: prepararse adecuadamente para una entrevista en vídeo, saber adaptarse al cambio y demostrar competencia en el trabajo remoto.

___________

Foto: geralt CC0
konsangjira CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.