La Cámara de Comercio e Industria Alemana-Eslovaca (SNOPK) publicó recientemente los resultados de una encuesta sobre la situación económica en Eslovaquia llevada a cabo en febrero y marzo de 2018, en colaboración con la Cámara de Comercio Eslovaca-Austriaca, las Cámaras de Comercio Holandesa y Sueca en la República Eslovaca, y el portal oficial de la economía austríaca en el exterior Advantage Austria Bratislava.
La encuesta se realizó entre 131 empresas que operan en Eslovaquia en varios sectores: industria (43,6%), comercio (19,9%) y servicios (36,6%). El 82% de dichas compañias pertenece a propietarios extranjeros, procedentes de otros países europeos.
«A pesar de la crisis política, los inversores extranjeros tienen una percepción generalmente positiva acerca de sus perspectivas comerciales», comentó Jürgen Knie, presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Alemania y Eslovaquia (DSIHK) y director general de Manz Slovakia, sobre los últimos resultados.
El 63 por ciento de las empresas encuestadas (18 puntos porcentuales más que en el año anterior) estima que la situación económica actual en Eslovaquia es en general positiva. El 41 por ciento de las empresas esperan una mejora adicional en el transcurso del año. La mitad de los participantes en la encuesta asume que la economía permanecerá sin cambios. Solo el tres por ciento tiene una percepción negativa de la economía del país.
En cuanto a las perspectivas de negocios, el 44 por ciento de las empresas proyecta expandirse, el 41 por ciento planea aumentar sus inversiones, el 47 por ciento piensa contratar a nuevos empleados. Solo el 8 por ciento de las empresas tiene expectativas negativas y espera un empeoramiento de la marcha de su negocio.
Los empresarios no están satisfechos con los avances logrados en la lucha contra la corrupción. Eslovaquia recibió la peor calificación relacionada con este tema desde que se lanzó la encuesta en 2004. «La eficiencia del nuevo gobierno debe evaluarse teniendo en cuenta resultados concretos logrados en esta área», dijo Knie.
Las empresas consideran que la situación del mercado laboral sigue siendo el mayor obstáculo para el crecimiento. «Faltan trabajadores calificados en cada sector«, dijo Knie. Además, muchas empresas evidencian cada vez más la preocupación por el aumento de los costos laborales, el incremento sustancial del salario mínimo y los complementos salariales por el trabajo nocturno y durante el fin de semana.
Sin embargo, “en la encuesta se observa que la satisfacción de las empresas con la productividad aumentó«, dijo Knie. “Es por eso que la capacitación y la educación adicional, así como las inversiones en automatización serán factores clave para compensar los crecientes costos de mano de obra a través de una mayor productividad», señaló Hans Christian Kügerl, consejero comercial de la Embajada de Austria en Eslovaquia y jefe de la compañia Advantage Austria Bratislava.
Kügerl confirma que la historia de éxito económico en Eslovaquia continuará desde la perspectiva austriaca. Las nuevas PYMES están interesadas en invertir y muchos inversores existentes están expandiendo sus actividades locales.
En opinión de los inversores encuestados, la ubicación de Eslovaquia resulta estratégica sobre todo por su pertenencia a la UE, su mano de obra eficiente y productiva a costos relativamente modestos, y la disponibilidad y calidad de los proveedores locales.
En general, los encuestados consideran a Eslovaquia como el segundo lugar de inversión más atractivo en Europa Central y Oriental. Como en años anteriores, la República Checa ocupa el primer puesto. Estonia y Eslovenia se colocan en el tercer y cuarto puesto respectivamente.
La proporción de empresas que repetirían su inversión en Eslovaquia, incluso en las condiciones actuales, se mantiene estable en un 80 por ciento.
Fuente: Deutsch-Slowakische Industrie und Handelskammer
Slovensko-nemecká obchodná a priemyselná komora
Se pueden consultar los resultados de la encuesta en esta página web (en alemán) o en esta página (en eslovaco).
________
Foto: Pixabay CC0
Deja un comentario