En los últimos años en Eslovaquia la tasa de crecimiento de la deuda de los hogares ha alcanzado niveles entre lo más altos en la UE. En 2018, la relación deuda / ingresos superó el umbral del 70%, acercándose a los niveles de Alemania y Austria, según el economista de VÚB Banka, Zdenko Štefanides.
Según un análisis de la compañía financiera KRUK publicado por el diario «Pravda», la deuda promedio de los eslovacos aumentó de los 845 euros en 2016 a 860 euros en 2018.
El 56% de los prestatarios son hombres, que generalmente piden más préstamos que las mujeres, con un promedio superior a 950 euros. Las mujeres eslovacas, el 44% del total, tienen deudas en promedio por 760 euros.
El mayor número de prestatarios reside en la región de Banská Bystrica (casi el 21% del total, con una deuda promedio de poco menos de 730 euros) y de Nitra (el 18% del total, con una deuda promedio de 830 euros).
El valor per cápita más alto, casi 1130 euros, se registra en la región de Bratislava, donde, sin embargo, solo se encuentra el 8% de todos los prestatarios eslovacos. En la capital, el alto endeudamiento puede ser una consecuencia del aumento del costo de vida.
Los eslovacos están particularmente endeudados en su edad productiva cuando aún tienen tiempo suficiente para pagar sus deudas. Pero el problema es también la acumulación, ya que resulta que casi uno de cada cuatro prestatarios contrató hasta dos o tres deudas.
Las deudas en diversos grupos de edad
Los prestatarios eslovacos de entre 35 y 44 años representan el 28% del total, con una deuda promedio de alrededor de 910 euros.
El grupo de edad entre 45 y 54 años representa más del 24% de los prestatarios, con una deuda promedio de 950 euros, mientras que menos del 20% de los prestatarios tienen una deuda de más de 780 euros entre 25 y 34 años.
Solo menos del 2% de los prestatarios, con una deuda promedio de más de 490 euros, tienen entre 18 y 24 años.
Los jubilados representan más del 10% de los prestatarios, con una deuda promedio de alrededor de 740 euros.
Desde hace tiempo el Banco Central Eslovaco ha comenzado a endurecir las condiciones para obtener crédito, limitando la proporción entre el monto del préstamo otorgado y el valor de la propiedad, pero estos criterios no afectan a los que tienen un trabajo estable, sino a los jóvenes que tienen empleos precarios y no logran ahorrar. En los próximos cinco años, el segmento de clientes de créditos hipotecarios entre 25 y 44 años debería reducirse casi un 10%.
________
Foto: Pixabay CC0
AlexanderStein CC0
Deja un comentario