La normativa actualmente en vigor en Eslovaquia establece diferentes reglas de entrada dependiendo de si la persona ha recibido la vacuna o si no está inmunizada contra el Covid.
Se considera que la persona está vacunada:
– si ha recibido, al menos 14 días antes, la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19;
– si ha recibido al menos 21 días antes la vacuna de dosis única contra el Covid-19;
– si ha tenido Covid y ha recibido la primera dosis de la vacuna 14 días antes, dentro de los 180 días siguientes a la enfermedad.
Personas vacunadas
Las personas vacunadas que regresen a Eslovaquia desde el extranjero quedarán automáticamente exentas del autoaislamiento y de las pruebas al presentar el Certificado COVID Digital UE. Las autoridades eslovacas también aceptan certificados emitidos por el país de origen de los viajeros, siempre que estén redactados en eslovaco, checo o inglés.
Las personas vacunadas que lleguen a Eslovaquia deben registrarse en el sitio web eHranica (la inscripción tendrá una validez de seis meses).
Si llegan por vía aérea, también están obligadas a rellenar el formulario de localización de pasajeros del Ministerio de Transporte y Construcción.
Las personas que lleguen de países no incluidos en la lista que se indica a continuación deben presentar el resultado negativo de una prueba RT-PCR realizada en las 72 horas previas a su viaje.
Albania, Alemania, Andorra, Armenia, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Canadá, China, Chipre, Corea del Sur, Croacia, Cuba, Dinamarca, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hong Kong, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Jordania, Kosovo, Letonia, Líbano, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macao, Macedonia del Norte, Malta, México, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, San Marino, Serbia, Singapur, Suecia, Suiza, Taiwán, Turquía, Ucrania, Vaticano.
Personas NO vacunadas
Todas las personas NO vacunadas que entren en el territorio de la República Eslovaca deben ponerse en autoaislamiento durante 14 días y realizar una prueba de RT-PCR no antes del quinto día, independientemente del país en el que hayan permanecido durante los últimos 14 días.
Si llegan por vía aérea, también están obligadas a rellenar el formulario de localización de pasajeros.
Las personas que lleguen de países no incluidos en la lista anteriormente mencionada deben presentar el resultado negativo de una prueba RT-PCR realizada en las 72 horas previas a su llegada a Eslovaquia.
El 30 de agosto ha entrado en vigor una modificación del decreto que permite a los trabajadores transfronterizos no vacunados ingresar a Eslovaquia sin obligación de guardar cuarentena siempre que presenten el resultado negativo de la prueba RT-PCR realizada en los últimos 7 días. Además, deberán registrarse en el sitio web eHranica una vez al mes.
Excepciones para las personas no vacunadas
Las personas no vacunadas están exentas de la cuarentena y sólo deben presentar el resultado negativo de la prueba RT-PCR realizada en los últimos 7 días si:
– no pueden vacunarse por motivos de salud. En este caso, deben presentar el certificado de un médico especialista.
– son ciudadanos eslovacos y tienen residencia permanente o temporal en las zonas fronterizas de un Estado ubicado dentro de los 100 km de un paso fronterizo abierto al territorio de la República Eslovaca.
– cruzan la frontera únicamente con el fin de trabajar hacia / desde países de la UE, Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza o Ucrania, tienen residencia permanente o temporal en Eslovaquia o en los países anteriormente mencionados, y presentan el certificado del empleador.
– deben brindar atención urgente a sus familiares en el territorio de un Estado vecino (o ingresar a Eslovaquia para este propósito). En este caso, deben presentar un certificado de atención de urgencia del médico tratante del familiar y una declaración jurada de parentesco (ambos en eslovaco).
– cruzan la frontera hacia / desde los Estados vecinos para el manejo de terrenos que se encuentran dentro de los 10 km de la frontera.
– pertenecen a grupos profesionales seleccionados (por ejemplo, delegaciones que representan a la República Eslovaca, miembros del Parlamento Europeo o empleados de organizaciones internacionales, artistas, editores y representaciones deportivas).
– quienes ingresen a Eslovaquia para asistir al funeral de una persona cercana.
No deben presentar el resultado negativo de la prueba de Covid ni registrarse en el sistema eHranica quienes pertenezcan a los siguientes grupos profesionales: tripulaciones de aviones, personal ferroviario, transportistas, personal de empresas funerarias que están transportando cadáveres.
Niños y estudiantes
Los niños de hasta 12 años no tienen que registrarse y están exentos de la prueba de Covid, incluso si llegan a Eslovaquia por vía aérea de países no incluidos en la lista anteriormente mencionada.
Los alumnos y estudiantes que entren en el territorio de la República Eslovaca para asistir al jardín de infancia, a la escuela primaria o secundaria o a una universidad en un Estado vecino (o residen en un país limítrofe y asisten a la escuela en Eslovaquia) no tienen que someterse a cuarentena. Deben presentar un documento de la escuela en el que se indiquen sus estudios a tiempo completo. Los estudiantes mayores de 12 años también deben presentar el resultado negativo de la prueba RT-PCR o de una prueba rápida de antígenos realizada en los 7 días previos a su llegada. Las mismas condiciones se aplican a la persona acompañante.
Reglas sobre el tránsito
Después de entrar en el territorio de la República Eslovaca, la obligación de cuarentena no se aplica al tránsito de personas y sus familiares a un país en el que tengan residencia oficial o del que sean ciudadanos.
El tránsito debe efectuarse sin paradas, excepto el reabastecimiento de combustible, en un plazo de 8 horas.
No es obligatorio registrarse antes del tránsito.
_______________
Foto: Polícia Slovenskej republiky (Fb)
Deja un comentario