Hoy, jueves 9 de septiembre, entraron en vigor las pautas del Ministerio de Sanidad relativas a la vacunación contra el Covid-19 para niños de 5 a 11 años.
Tal y como señaló la Sociedad Eslovaca de Alergia e Inmunología Clínica SLS, aunque la mayoría de los casos de infección en niños son asintomáticos o se caracterizan por un curso leve, una parte de la población infantil está expuesta al riesgo de un curso más complicado que requiere hospitalización o cuidados intensivos.
De hecho, se observa un aumento de casos de contagio en niños que padecen enfermedades crónicas del sistema respiratorio y cardiovascular y del sistema neurológico.
También existe el riesgo de que los niños contagiados puedan posteriormente transmitir la enfermedad a personas pertenecientes a grupos de riesgo, por edad, enfermedades graves o exposición ocupacional.
La vacunación se puede administrar a petición de los padres de forma individualizada, teniendo en cuenta la relación entre riesgo y beneficio y con la aprobación del pediatra o médico especialista.
El Ministerio especifica que se recomienda la vacunación solo en niños considerados de alto riesgo por padecer enfermedades graves: trastornos del neurodesarrollo, enfermedades pulmonares crónicas, trastornos autoinmunitarios graves, enfermedades oncológicas, insuficiencia cardíaca crónica, hipertensión pulmonar, formas graves de anemia.
Actualmente, sólo se puede utilizar la vacuna Comirnaty producida por la empresa farmacéutica Pfizer / BioNTech. La vacuna puede ser administrada por un pediatra o un médico especialista. El intervalo mínimo entre las dos dosis es de 21 días.
El texto de las pautas está disponible en el sitio web del Ministerio de Salud en la sección “Metodické usmernenia”.
_______________
Foto: whitesession CC0
Deja un comentario