ESET galardona a destacados científicos eslovacos

Una comisión internacional presidida por la científica israelí Ada Yonath, ganadora del Premio Nobel de química, ha otorgado el ESET Science Award a destacadas personalidades eslovacas por su trabajo en los sectores de la ciencia y educación ypor sus contribuciones en diversos campos.

El evento, organizado por la Fundación ESET, ha llegado este año a su cuarta edición. El prestigioso premio fue recibido por la profesora Silvia Pastoreková del Centro Biomédico SAV en la categoría principal “Personalidad destacada de la ciencia en Eslovaquia”; Miroslav Almáši de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad «Pavel Jozef Šafárik» de Košice en la categoría «Personalidad destacada de la ciencia menor de 35 años» y el profesor Ľubomír Tomáška de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Comenius de Bratislava en la categoría «Personalidad destacada de la educación secundaria».

Los ganadores de las tres categorías se seleccionaron con criterios estrictos, que incluyen resultados y publicaciones de investigaciones científicas, datos cienciométricos medibles, así como comunicación y difusión del conocimiento científico, cooperación con otros campos científicos, comentarios de colegas y estudiantes.

El Premio del Público 2022 fue otorgado a la microbióloga Miroslava Kačániová, que trabaja en la Facultad de Horticultura e Ingeniería Paisajista de la Universidad Eslovaca de Agricultura en Nitra y en el centro de investigación AgroBioTech. Su estudio se centra en investigar la actividad antimicrobiana de los aceites esenciales vegetales y las plantas medicinales en condiciones in vitro e in situ frente a microorganismos.

Silvia Pastoreková trabaja en el Centro Biomédico de la Academia Eslovaca de Ciencias. Estudia los mecanismos por los que las células cancerosas se adaptan a la falta de oxígeno e investiga las posibilidades de su uso en el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Los hallazgos de su investigación hacen una contribución significativa al estudio de los mecanismos de desarrollo y progresión del cáncer y son utilizados por un equipo de investigación de Oxford y oncólogos clínicos para diagnosticar la enfermedad y detectar cánceres más avanzados, así como para preparar medicamentos específicos.

Miroslav Almáši trabaja en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad «Pavel Jozef Šafárik» en Košice. Se ocupa de la preparación de nuevos materiales porosos capaces de absorber metales pesados ​​o fármacos presentes en el agua que, al no poder eliminarse fácilmente, son nocivos para la salud. Otro uso importante de los materiales porosos es la absorción de dióxido de carbono del aire y su almacenamiento.
La investigación de Almáši y su equipo podría usarse para filtrar el aire exterior y convertir las moléculas de CO2 en metanol para su uso posterior en la industria. Otra área de investigación es el almacenamiento de hidrógeno como combustible ecológico del futuro para vehículos de motor. Almáši también está estudiando el uso de materiales porosos en el llamado sistema de «administración de medicamentos» (drug delivery), es decir, la administración de medicamentos de liberación prolongada en el tratamiento de enfermedades inflamatorias y oncológicas y el Covid-19.

Ľubomír Tomáška, junto con el profesor Jozef Nosek, dirige el laboratorio de los Departamentos de Genética y Bioquímica de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Comenius de Bratislava. Se dedica al estudio de la comunicación entre las distintas partes de la célula y a la identificación de mecanismos moleculares para mantener la integridad del genoma.
La competencia, la integridad moral y el placer de aprender, así como la empatía hacia los estudiantes y compañeros de trabajo son las cualidades de un buen profesor, según Tomáška. A esto se suma la capacidad de escuchar las ideas originales de los estudiantes sobre cómo resolver algún problema experimental. En su opinión, el éxito final de un docente es el éxito de los estudiantes con los que ha tenido la oportunidad de trabajar.

El tema dominante del evento “ESET Science Award” fue la historia de la mujer en la ciencia. «Como empresa de software, buscamos aumentar la proporción de mujeres en la empresa y en toda la industria”, dijo Richard Marko, CEO de ESET. “Estoy convencido de que la diversidad es fundamental para la innovación y el progreso en cualquier ámbito. Personas con diferentes puntos de vista y formación aportan diferentes perspectivas a cualquier desafío que enfrentamos como humanidad, incluidos los principales problemas científicos. También por eso el papel de la mujer es insustituible no solo en la ciencia”, agregó.
Durante la velada la historia de la mujer en la ciencia fue contada por personalidades artísticas como Eva Matejková, Táňa Pauhofová, Tamara Kramár y Celeste Buckingham.

La ceremonia de premiación tuvo lugar el viernes 14 de octubre en presencia de la presidenta Zuzana Čaputová y el primer ministro Eduard Heger. En las redes sociales ambos elogiaron el trabajo de los científicos. “Es fantástico ver cuánto talento, determinación, trabajo duro y incansable se encuentran detrás de los logros de aquellos que alcanzan los más altos objetivos científicos”, escribió la Presidenta. Čaputová ha subrayado que el conocimiento científico se apoya en la libertad de pensamiento, la igualdad de derechos y el respeto a la verdad, o sea los mismos pilares que la gente reclamaba durante la manifestación en defensa de los derechos de la comunidad LGTBI que tuvo lugar en Bratislava.

Eduard Heger agradeció a los científicos por hacer su trabajo a menudo en condiciones difíciles, y sin el apoyo adecuado del Estado, admitió. Para ello, el Gobierno ha destinado 630 millones de euros del Plan de Recuperación a la ciencia: más de 160 millones se asignarán a institutos de investigación, mientras que 50 millones se otorgarán a jóvenes científicos.

____________________

Foto: esetscienceaward.sk (Linda Kisková Bohušová)
Zuzana Čaputová (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.