Eslovaquia abre sus fronteras a 31 países, incluida España

La Autoridad de Salud Pública de Eslovaquia (ÚVZ) ha actualizado la lista de los países «verdes», que se consideran «menos riesgosos» desde el punto de vista epidemiológico.

A partir de hoy, 6 de julio de 2020, pueden ingresar a Eslovaquia sin presentar una prueba Covid-19 negativa y sin la obligación de someterse al aislamiento domiciliario  los ciudadanos procedentes de los siguientes países:

Alemania, Australia, Austria, Bélgica, China, Chipre, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca (incluidas las Islas Feroe), Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Malta, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, República Checa y Suiza.

Bulgaria y Montenegro han sido eliminados de la lista después de la aparición de nuevos brotes de coronavirus.

Las siguientes regiones se consideran como «áreas de mayor riesgo»: Silesia en Polonia, Silesia checa y la región de Praga en la República Checa y las regiones de Zagreb y Osijek en Croacia. Por lo tanto, las autoridades eslovacas recomiendan continuar utilizando medidas de prevención adecuadas.

Además, quienes tengan la intención de hacer un viaje deben mantenerse informados sobre la situación epidemiológica y las medidas tomadas por los diferentes Estados con respecto a la cuarentena, la seguridad y el transporte.

Las personas que ingresan a Eslovaquia desde otros países que no figuran en la lista deben someterse a aislamiento doméstico obligatorio hasta el resultado negativo de la prueba Covid-19, excepto los niños menores de 3 años.

Antes de regresar a Eslovaquia, el Ministerio de Relaciones Exteriores recomienda a los ciudadanos registrarse en el sitio web del Ministerio o mediante la aplicación móvil Svetobežka.

El incumplimiento de las medidas de seguridad se sancionará con una multa y, en caso de una violación grave, el extranjero podrá ser expulsado de Eslovaquia.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.