Eslovaquia asume la presidencia en el V4: sus prioridades se centrarán en cuatro áreas temáticas

El 1 de julio Eslovaquia sustituyó a Hungría y asumió por sexta vez la presidencia del Grupo de Visegrado, que ocupará hasta el 30 de junio de 2023.
La presidencia eslovaca se encontrará operando en un contexto internacional muy complejo y en constante evolución, caracterizado por el conflicto militar ruso-ucraniano y sus repercusiones en el desempeño económico. Muchos de los problemas relacionados con la seguridad de los países europeos requieren respuestas globales, pero algunos también pueden resolverse directamente en la región de Visegrado, gracias al fortalecimiento de las relaciones de cooperación.
Por lo tanto, Eslovaquia pretende basarse en el respeto de los derechos humanos, la libertad, la democracia, el estado de derecho, con buenas relaciones de vecindad y el compromiso con la integración europea y la cooperación transatlántica.

Conectividad, sostenibilidad, personas y economía serán las cuatro áreas temáticas en las que se concentrarán las prioridades de la presidencia eslovaca. El objetivo es contribuir a la búsqueda de soluciones comunes y concretas para los ciudadanos tanto de los países del Grupo de Visegrado como de la UE, con el fin de restaurar la confianza de las personas en la Unión Europea.

El fortalecimiento de los lazos económicos y la cooperación transfronteriza irá de la mano del potenciamiento de las infraestructuras de transporte ferroviario y fluvial. El desarrollo de la energía nuclear y la igualdad de condiciones para todas las tecnologías bajas en carbono son otras dos áreas en las que se concentrará la presidencia eslovaca.
El apoyo a Ucrania continuará para que el país pueda restaurar su soberanía dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas, junto también con el apoyo a Moldavia y Georgia en su camino hacia la adhesión a la UE.
Se prestará gran atención a mitigar las consecuencias de la crisis humanitaria dado que Eslovaquia fue uno de los primeros países en permitir el uso del estatus de «refugio temporal», incluso antes de la aplicación de la directiva específica de la UE.

El Fondo Internacional de Visegrado, con un aumento presupuestario de hasta 10 millones de euros, podrá utilizarse para fortalecer la cooperación regional, especialmente en el campo de la movilidad juvenil.

La transformación verde y digital será otra prioridad, con especial atención al desarrollo de la cooperación en los sectores de la economía circular, el cambio climático y la protección del aire y el paisaje.

En lo que respecta a los asuntos de interior, la presidencia eslovaca abordará cuestiones relacionadas con las amenazas híbridas, la cooperación policial, la protección de las fronteras comunes, así como las cuestiones migratorias, en previsión de la reforma del sistema europeo común de asilo, como ha declarado el ministro del Interior, Roman Mikulec.

Además de las prioridades a largo plazo del V4, como la protección de las fronteras exteriores y la prevención de la inmigración ilegal, la presidencia eslovaca seguirá fomentando la solidaridad como elemento clave para la creación de una nueva política de inmigración y asilo de la UE, añadió el ministro. También será crucial adoptar posiciones comunes sobre la reforma del espacio Schengen que asegure su buen funcionamiento y seguridad, subrayó.

_____________________

Foto:  Lina Marcinkute (Twitter)
 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.