Eslovaquia comprará dos millones de dosis de la vacuna Sputnik V

Eslovaquia comprará dos millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Así lo anunció el primer ministro Igor Matovič durante una conferencia de prensa celebrada en el aeropuerto de Košice, donde ayer llegó el primer avión con suministros (200.000 dosis).
El ministro de Salud, Marek Krajčí, confirma que la vacunación con suero ruso será voluntaria, con registro previo, sin límites de edad y podría comenzar en dos semanas.

Se espera que llegue un millón de dosis el próximo mes, y el resto en mayo y junio. Matovič cree que se respetarán las fechas de entrega y las cantidades. La vacuna costará alrededor de 17 euros.

El primer ministro expresó su satisfacción por la posibilidad de acelerar la tasa de vacunación de la población en más de un 40 por ciento en los próximos meses.

La vacuna se utilizará en Eslovaquia gracias a una exención otorgada por el Ministerio de Salud, ya que se trata de un medicamento no registrado. Se almacenará y distribuirá en Šarišské Michaľany (región de Prešov).
El Instituto Estatal de Control de Medicamentos (ŠÚKL) tendrá la tarea de verificar los lotes antes de comenzar oficialmente los procedimientos de vacunación.

Las personas interesadas en vacunarse con Sputnik V deberán firmar un consentimiento informado, indicando que saben que la vacuna rusa actualmente aún no cuenta con la aprobación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Sin embargo, el Sputnik ya está registrado en muchos países, señaló el primer ministro.

En días pasados, el partido de la coalición Za ľudí vetó la compra de la vacuna rusa. La presidenta del partido, Veronika Remišová, se declaró en contra de la administración de una vacuna no registrada en Eslovaquia o la Unión Europea. “Sería una distorsión de las reglas y un error que podría poner en peligro la credibilidad de todo el sistema de vacunación en nuestro país”, dijo.
Za ľudí insistió en la necesidad de un registro oficial de la vacuna rusa y en la verificación de su seguridad por parte de la EMA, destacando el hecho de que el fabricante aún no ha presentado la solicitud a la Agencia.

Según el Instituto Estatal de Control de Medicamentos (ŠÚKL) no es posible registrar unilateralmente la vacuna rusa en Eslovaquia; sin embargo, el Ministerio de Salud puede aprobar su uso como medicamento no registrado para uso terapéutico.

En opinión de Matovič, ahora habrá «problemas, peleas y disputas», pero el primer ministro pide a todos que dejen a un lado las discusiones de carácter político. Sputnik V «es una vacuna de calidad que nos ayudará a salvar miles de vidas», escribió en Facebook.

Por su parte, Veronika Remišová continúa manifestando la oposición de su partido a la vacunación en Eslovaquia «con vacunas no registradas, de cualquier país o de Estados Unidos, Rusia, Alemania o China, que no hayan sido objeto de un control adecuado». En Facebook escribe que la compra de vacunas está bajo la responsabilidad del Ministro de Salud y la decisión de vacunar a los ciudadanos de la República Eslovaca con una vacuna no registrada y no verificada por la Agencia Europea de Medicamentos en términos de seguridad y eficacia “puede perjudicar el sistema de vacunación del país” y crear un caos innecesario. Además, Remišová criticó duramente al Ministro de Salud por oponerse a la vacunación de los ancianos con el suero registrado de Astra Zeneca, a pesar de la opinión positiva tanto de la EMA como de la OMS.

La vacuna Sputnik V fue desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamalej de Rusia en colaboración con el Ministerio de Defensa de Moscú. Fue registrada en Rusia el 11 de agosto de 2020.
Actualmente en Eslovaquia, las vacunas que se administran a la población son las producidas por las empresas farmacéuticas Pfizer, Moderna y AstraZeneca.
Con la decisión del Gobierno, Eslovaquia se convierte en el segundo país de la Unión Europea en recibir el suero ruso después de Hungría. Fuera de la UE, Serbia y Bosnia y Herzegovina también usan la Sputnik V para vacunar a su población.

___________
Foto: torstensimon CC0
Veronika Remišová (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.