Eslovaquia debe acelerar la contratación de extranjeros para mantener su competitividad

La escasez de mano de obra en Eslovaquia es un problema grave para algunos sectores industriales y deben tomarse una serie de medidas para acelerar el proceso de contratación de trabajadores extranjeros no comunitarios. Así lo afirmó la semana pasada el primer ministro, Peter Pellegrini, al final de una reunión con varios ministros y representantes de empleadores y trabajadores.
«La situación es bastante crítica y Eslovaquia corre el riesgo de perder competitividad frente a los países vecinos», subrayó el premier. «El desempleo ha caído a mínimos históricos y los empleadores tienen un grave problema para encontrar trabajadores y garantizar la producción continua», a pesar de las simplificaciones burocráticas introducidas en el mes de mayo.
Pellegrini dijo que en las próximas semanas se desarrollará un conjunto de medidas adicionales para acelerar aún más el proceso de reclutamiento con el aporte de todas las autoridades involucradas en la aprobación del flujo de trabajadores del exterior.
La Policía de Extranjería y los Ministerios del Interior, Trabajo y Asuntos Exteriores participarán en la iniciativa.
El vicepresidente de la Unión Nacional de Empleadores (Republiková únia zamestnávateľov, RUZ), Mario Lelovsky (a la derecha en la foto), ha expresado la voluntad de la asociación de cooperar con una serie de propuestas dirigidas a los diversos ministerios.
Las medidas que se presentarán antes de fin de año no serán legislativas, subrayó el primer ministro. Se tratará de un proceso de contrataciones «controladas», ya que las empresas estarán obligadas a garantizar a los trabajadores extranjeros las mismas condiciones laborales que a los eslovacos. Además, los trabajadores extranjeros solo podrán ser contratados en las ocupaciones de difícil cobertura incluidas en los catálogos que emite la Oficina de Empleo.
«Queremos mantener nuestro crecimiento económico, pero también queremos mantener la posibilidad de decidir quién y en qué condiciones se contrata en Eslovaquia», afirmó Pellegrini. «No tomaremos medidas que deteriorarían las condiciones laborales de los trabajadores eslovacos, lo que significa que no toleraremos ningún dumping social…», añadió el premier.
El gobierno también tiene la intención de lanzar un plan de capacitación para los desempleados de larga duración, dijo Pellegrini, incluyendo muchas personas de origen romaní.

Cerca de 60.000 extranjeros trabajan en Eslovaquia y representan el 1% de los empleados en el mercado laboral. A finales de julio había 14.000 serbios registrados, 10.000 rumanos y más de 5.000 húngaros.

 

_______
Foto: trapezemike CC0, RUZ (FB)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.