Eslovaquia debe mejorar el sistema de gestión y reciclaje de residuos

Es necesario fortalecer el sistema de gestión y reciclaje de residuos y fomentar la introducción de la economía circular, cerrando la brecha que todavía caracteriza a Eslovaquia en comparación con otros países europeos. Así lo afirmó el ministro de Medio Ambiente, Ján Budaj, durante la feria RWM & Letsrecycle Live 2022 que tuvo lugar en Birmingham los días 14 y 15 de septiembre. Al evento más grande del Reino Unido dedicado a los residuos, el reciclaje y la sostenibilidad asistieron más de 200 expertos del sector, quienes presentaron las últimas tecnologías para el reciclaje y el tratamiento de residuos.

En su discurso, Budaj dijo que en Eslovaquia casi la mitad de los residuos municipales todavía terminan en vertederos, mientras que en algunos países como Escocia, el porcentaje es casi nulo. Una parte importante de estos residuos municipales sigue siendo biodegradable, hasta un 46%, y podría transformarse en biogás o compost de alta calidad y ser utilizado como fertilizante.

El objetivo de Eslovaquia es alcanzar el 60% de la recogida selectiva y el reciclaje de al menos el 55% de todos los residuos municipales para 2025, mientras que para 2035 no más del 10% de los residuos municipales debería terminar en vertederos. «Estamos impulsando medidas que ayudarán a cumplir con los requisitos de la UE en el campo de la gestión de residuos, no dañarán el medio ambiente y al mismo tiempo garantizarán que el sistema de gestión de residuos sea eficiente y cree nuevos puestos de trabajo», señaló Budaj.

El ministro presentó a Eslovaquia como el primer país centroeuropeo en empezar a recoger botellas y latas de PET, más de 2 millones al día para un total que ha superado por ahora los 540 millones de piezas. Estos son materiales que de otro modo terminarían en la naturaleza o en las vías fluviales en gran medida, señaló Budaj.

Desde el 30 de junio de este año está prohibido el vertido de residuos de la construcción, un sector en el que Eslovaquia aparece entre los peores países de la UE, con 620.000 toneladas vertidas en 2020.
La reforma aprobada por el Parlamento ayudará al medio ambiente, aumentará la tasa de reciclaje de materiales de construcción, que pueden ser una fuente de materias primas preciosas y, por lo tanto, apoyará la economía circular y permitirá a los constructores ahorrar dinero.

Actualmente el Ministerio de Medio Ambiente está preparando una serie de medidas para la recogida selectiva obligatoria de residuos textiles, que ya se está implantando en varios países de la UE.

___________________

Foto: stux CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.