Eslovaquia está lista para afrontar un “Brexit duro”

El lunes 21 de enero el primer ministro Peter Pellegrini convocó el grupo de coordinación para el Brexit. La reunión tenía como objetivo discutir planes de contingencia para minimizar el impacto negativo en Eslovaquia en caso de un «Brexit duro», es decir, la salida del Reino Unido de la UE sin un acuerdo. El reciente rechazo por el Parlamento británico del acuerdo de salida pactado con la Unión Europea en noviembre de 2018 alimenta los temores de un proceso de ruptura.
Las repercusiones serían negativas en los sectores del comercio, logística y transporte, con la introducción de aranceles aduaneros y procedimientos mucho más complicados, en la libre circulación de capitales y trabajadores, así como en el sector del turismo, con un aumento en los precios de los billetes de avión.
El Reino Unido es el sexto socio comercial de Eslovaquia, que exporta el 5% de su producción al mercado británico, en particular automóviles y electrónica. El Brexit podría causar una pérdida del 0,4% del PIB eslovaco, un porcentaje que algunos analistas consideran como no drástico, pero tampoco despreciable. De toda manera, una pérdida inferior al promedio del 1,5% de la Unión Europea. Eslovaquia puede contar con un buen desempeño de la economía, caracterizado por un aumento del PIB que según previsiones alcanzará 4,3% este año y una baja tasa de desempleo.
El Primer Ministro Pellegrini dijo que Eslovaquia está lista para enfrentar los nuevos escenarios que se delinearán después del 29 de marzo de 2019, la fecha establecida para la salida del Reino Unido de la UE. «Tenemos que esperar y ver cuáles serán los próximos pasos del gobierno británico», dijo Pellegrini.
El primer ministro también tiene la intención de discutir medidas gubernamentales para mitigar los impactos negativos del Brexit en la economía y las consecuencias para los aproximadamente 100.000 ciudadanos eslovacos que viven en el Reino Unido. Un grupo de expertos, bajo la dirección del Ministerio de Economía y Asuntos Exteriores, lleva varios meses trabajando en un análisis de los efectos probables del Brexit en los distintos sectores de la economía y la sociedad eslovaca. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Eslovaquia ha creado en su sitio web una plataforma dedicada a las actualizaciones sobre el tema del Brexit para proporcionar información práctica a los ciudadanos y empresarios en caso de situaciones problemáticas.
El Secretario de Estado del Ministerio, František Ružička, ha declarado que, en caso de un “Brexit duro”, ambos países garantizarían el mantenimiento de los derechos de residencia y protección sanitaria y social que actualmente están previstos por ley para los extranjeros que ya viven o llegarán al Reino Unido antes del 29 de marzo de 2019. El Gobierno, de hecho, está preparando una ley para garantizar los derechos políticos a los ciudadanos eslovacos y del Reino Unido bajo el principio de reciprocidad.

_________

Foto: DasWortgewand CC0
Stevebidmead CC0
Pixabay CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.