En los próximos días Eslovaquia firmará un memorando de entendimiento con Estados Unidos para fortalecer la cooperación en el sector de la infraestructura de red 5G. El texto del documento, elaborado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de la República Eslovaca, fue aprobado este miércoles por el Gobierno.
Después de dos años de negociaciones, el acuerdo de cooperación debería ayudar a Eslovaquia a desarrollar tecnologías de la información modernas, incluidas las redes 5G, y garantizar una visión estratégica que tenga en cuenta los requisitos de seguridad necesarios.
El memorando, de hecho, indica la necesidad de una evaluación rigurosa de los proveedores de tecnología para redes móviles de quinta generación. El gobierno de Estados Unidos está presionando a muchos países occidentales para que veten la presencia de empresas chinas de las futuras redes de telecomunicaciones. En particular, Huawei ha sido acusada de estar al servicio de autoritario régimen chino.
El documento se basa en las directivas de la Unión Europea para un enfoque común sobre la seguridad de las redes 5G, incluidas las reglas y requisitos para la creación y el lanzamiento de redes 5G seguras.
El 18 de septiembre de 2020 la Comisión europea ha adoptado nuevas medidas en el marco de la Agenda de la Década Digital y ha publicado una Recomendación en la que pide a los Estados miembros que impulsen la inversión en infraestructuras de conectividad de banda ancha de muy alta capacidad.
La 5G se considera como “la piedra angular de la transformación digital y un pilar esencial de la recuperación”, que podrá ofrecer importantes oportunidades económicas en los próximos años para fortalecer la competitividad europea y la sostenibilidad y facilitar el acceso a los futuros servicios digitales.
El ministro de Asuntos Exteriores, Ivan Korčok, especifica que el documento no es legalmente vinculante y no privará a Eslovaquia del derecho a tomar decisiones autónomas. Otros países de la UE, como la República Checa, Polonia, Rumanía, Eslovenia, Estonia, Lituania y Letonia también han firmado documentos similares.
En Eslovaquia, la actividad comercial de las redes 5G comenzó a finales del año pasado, cuando el operador móvil 4ka puso en marcha su red piloto en Banská Bystrica, pero con un solo transmisor y un limitado alcance de unos cientos de metros.
Este mes, el operador O2 ha instalado una red en cuatro barrios de Bratislava con una veintena de transmisores, diez de los cuales en Petržalka. Actualmente está programada una subasta dedicada a los operadores de bandas de frecuencia gratuitas, que ha sido pospuesta después del informe de la inteligencia eslovaca sobre los riesgos de seguridad de las redes 5G.
Con la nueva tecnología 5G teóricamente se podría alcanzar velocidades entre 50 Mb y 2 Gb por segundo, pero en el futuro se podría llegar a 100 Gb /s.
Es probable que las frecuencias con una banda de 700 MHz estén disponibles para los operadores a finales de este año, dijo el ministro de Transporte y Construcción, Andrej Doležal.
____________
Foto: ADMC (CC0)
Deja un comentario