Eslovaquia fortalece su papel en la escena internacional

El próximo año Eslovaquia presidirá la reunión del Consejo a nivel ministerial de la OCDE, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
La decisión fue tomada en la reciente reunión ministerial en París, el evento anual más importante en el que participan los ministros de finanzas, economía y asuntos exteriores de los países miembros.
Eslovaquia liderará un grupo compuesto por 37 Estados, cuyo objetivo es promover y coordinar políticas económicas y sociales que mejoren el bienestar económico y social de los ciudadanos en todo el mundo y contribuyan al desarrollo de los países no miembros. Durante la reunión de Paris fue aprobada la adhesión de Lituania, un país que atraviesa un período de reformas en el sector empresarial y de expansión económica, y de Colombia, al término de un largo proceso para lograr la paz necesaria al desarrollo económico.
Además, Eslovaquia presidirá la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) conformada actualmente por 57 Estados, la institucion de carácter regional más importante después de la ONU.
Se trata de dos tareas prestigiosas que reflejan la reputación internacional de Eslovaquia, dijeron el ministro de Finanzas, Peter Kažimír, y el ministro de Economía, Peter Žiga. Kažimír también agregó que la presidencia eslovaca es el resultado del largo trabajo llevado a cabo en colaboración directa con la OCDE.
Para Eslovaquia será una oportunidad para promover el debate sobre asuntos económicos de importancia internacional.

El comisario europeo y vicepresidente de la Unión Energética Maroš Šefčovič expresó la intención de presentar su candidatura para la Comisión Europea (CE), actualmente en manos de Jean-Claude Juncker.
Durante el Foro Nuclear Europeo, que tuvo lugar en Bratislava el 4 de junio, Šefčovič declaró que buscaría el apoyo de todos los partidos socialdemócratas europeos.
Entre sus prioridades hay una política industrial más sólida, una posición más asertiva de la UE en el comercio internacional y un entendimiento entre los antiguos y los nuevos Estados miembros.

_______

Foto:
EU2017EE Estonian Presidency – Maroš Sefčovič CC BY 2.0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.