Según el informe elaborado por MONEYVAL, órgano de seguimiento permanente del Consejo de Europa, Eslovaquia avanza en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (ML y TF, por sus siglas en inglés).
Las medidas tomadas por las autoridades ayudaron a elevar la calificación del país de «parcialmente conforme» a «en gran parte conforme» en cuatro áreas: evaluación de riesgos, reporte de transacciones sospechosas, designación de una autoridad contra el lavado de dinero y mantenimiento de estadísticas detalladas.
Sin embargo, Eslovaquia va a la zaga en el área de las nuevas tecnologías, que en la actualidad exigen nuevos requisitos internacionales.
El informe de MONEYVAL también examinó las medidas legislativas, regulatorias e institucionales que aplica el país para verificar adecuadamente a los clientes, en particular a las personas expuestas políticamente, las relaciones de corresponsalía bancaria, así como la supervisión de las instituciones financieras.
La adopción del plan de acción para gestionar y mitigar los riesgos de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo ha sido valorada positivamente. Eslovaquia ha establecido una autoridad competente para investigar casos de lavado de dinero y cumple con la obligación de mantener datos estadísticos completos.
Persisten algunas deficiencias menores, como la priorización de las medidas para mitigar los riesgos de lavado de dinero/terrorismo y la falta de la obligación de gestionar y mitigar riesgos mayores por parte del sector privado.
El informe de MONEYVAL también examinó la aplicación de los nuevos requisitos internacionales para las monedas virtuales y sus proveedores, identificando algunas deficiencias que llevaron a revisar a la baja el rating, de «en gran parte conforme» a «parcialmente conforme».
En el plazo de un año, Eslovaquia informará a MONEYVAL sobre nuevos avances para fortalecer la implementación de medidas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
MONEYVAL está conformado por un Comité de Expertos para la Evaluación de Medidas contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo, y está encargado de evaluar el cumplimiento de los principales estándares internacionales para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y la efectividad de su implementación, así como hacer recomendaciones a las autoridades nacionales sobre las mejoras necesarias en sus sistemas.
___________________
Foto: Alexas_Fotos CC0
Deja un comentario